Alberto Fernández sobre Cristina: "Tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta"
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos cuatro años y le restó importancia a la nula relación que mantienen en la actualidad.
El presidente Alberto Fernández reveló que no se sintió acompañado por Cristina Kirchner en sus cuatro años de gestión y, tras blanquear que la relación entre ambos está rota, señaló que la vicepresidenta "tiene un modo de hacer política" que no le gusta.
"Ese lugar en el que me pusieron donde Cristina me manejaba, me torturaron durante años con ese tema", se quejó el mandatario nacional en una entrevista con Noticias Argentinas.
Al recordar el momento en que un grupo de ministros encabezados por Eduardo "Wado" De Pedro le presentaron sus renuncias tras la derrota electoral de 2021, Fernández recordó: "Lo que yo vi es que si aceptaba esas renuncias la posibilidad de que se rompiera el frente era muy alta. Porque era decir ´Váyanse ustedes´. Eso estoy seguro que hubiera generado una ruptura y a mí me quedaban dos años por delante".
"A mí me encanta la valentía de los que dicen animémonos y vayamos, porque al final de cuentas todos me pedían que hiciera eso, pero yo nunca vi a ninguno de ellos enfrentar una mirada de Cristina como yo enfrenté la mirada de Cristina. Yo prioricé ahí la unidad y lo haría mil veces más", enfatizó el Presidente.
Sostuvo, en ese sentido, que la relación no volvió a recomponerse, pero consideró que "eso no es importante".
Al ser consultado sobre si se sintió acompañado por Cristina Kirchner en estos cuatro años, el jefe de Estado respondió: "No, sentí que Cristina tiene una mirada distinta a la mía y a mí eso no me interesa, y me parece válido y legítimo. Creo que en algunas cosas pudo haber tenido razón y en otras cosas no, que se yo... Creo que, además, tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta, que tiene que ver con esa forma personalista de hacer política, pero yo la respeto, es una mujer que ha sido dos veces presidenta, una vez vicepresidenta".
Además, en diálogo con NA, señaló que durante su gestión se habló mucho sobre si ambos tenían contacto y reflexionó: "Era muy loco porque los medios me decían qué era un títere y cuando no hablaba que era dramático porque no hablábamos. Esto lo vi durante cuatro años, ese lugar en el que me pusieron donde Cristina me manejaba, me torturaron durante años con ese tema".
"Después resultó que descubrieron que yo tenía miradas diferentes y tomaba distancia de Cristina, ´Qué barbaridad institucional no se habla con la Vicepresidenta´. Me volví a hablar con Cristina: ´Qué desastre la escucha´. Así fueron estos cuatro años en los medios. Por eso hay que restarle importancia", indicó Fernández.
Y sobre si habían aclarado la situación de quién tomaría las decisiones antes de iniciar el mandato, sentenció: "En su momento lo hablé, creí que había quedado claro, pero no fue así, pero ya está, es historia".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.