Sociedad Por: El Objetivo04 de diciembre de 2023

El 25% de los vecinos fueron beneficiados con la pavimentación y rehabilitación de calles

La cantidad de kilómetros alcanzados por las obras roza la distancia que une a Córdoba con Rosario (Santa Fe) o la localidad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.

El 25% de los vecinos fueron beneficiados con la pavimentación y rehabilitación de calles - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que un total de 3.610 cuadras quedaron a nuevo desde diciembre de 2019 a la fecha.

Poco más de la mitad de las intervenciones (1850) fueron cuadras de tierra que pasaron al pavimento; mientras que el resto de los tramos de calzada (1760) presentaban alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento desde hacía varios años, motivo por el cual fueron rehabilitadas.

Los datos del Censo 2022 arrojaron que la Capital cuenta con 1.505.250 ciudadanos y se calcula que los frentistas y los vecinos que circulan frecuentemente por las calles 3610 recuperadas son 388.000, es decir el 25,77% de la población.

La cantidad de kilómetros alcanzados por las obras roza la distancia que une a Córdoba con Rosario (Santa Fe) o la localidad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.

Así, política de pavimentación y recuperación de calles de la gestión del intendente Martín Llaryora superó ampliamente el accionar de los pasados gobiernos municipales de la ciudad de Córdoba.

La pavimentación 

Con el objetivo de trabajar en conjunto para ampliar el alcance y mejorar la calidad de vida en sectores postergados y alejados del área central, el megaplan de pavimentación de calles de tierra tuvo, en algunos casos, el acompañamiento del Gobierno Provincia.

Las obras comprendieron espacios donde la totalidad de la red vial era de tierra y donde proyectos de gestiones anteriores quedaron truncos, dejando a las barriadas con un entramado heterogéneo de tierra, hormigón y asfalto.

Son 46 los barrios alcanzados mediante dicha política, la cual presenta continuidad a la fecha y será sostenida por la futura cartera municipal a partir del 10 de diciembre.

Los barrios alcanzados fueron los siguientes: Ampliación 1° de Mayo, Coronel Olmedo, Los Sauces, Parque República, San Pedro Nolasco, San Felipe, San Roque Anexo, Don Bosco, Argüello Norte, Guiñazú Sur, Floresta Norte, General Arenales, Nicolás Avellaneda, Cabildo, Villa El Libertador, Los Olmos Norte, Posta de Vargas, Mirizzi, San Javier, Santa Isabel 2° Sección, Pueyrredón, Autódromo, Cerrito, Argüello Norte, Cooperativa 6 de Noviembre, Argüello, Villa Solferino, La Salle, Villa Allende, Parque, 2 de Septiembre, Villa Rivera Indarte, Favaloro Sud, Alto Hermoso, Sacchi, Carrara, Los Robles, Villa Unión, Residencial San Roque, Quintas de Italia I, Patricios, Cooperativa La Unidad, Villa San Carlos, Mirador, Parque Liceo III Sección, Los Boulevares y La Tribu.

La materialización de 1850 cuadras alcanzó, además, a arterias particulares cuya utilidad es conectar el territorio. Tal es el caso de Camino a Chacra de la Merced, la colectora de Av. Circunvalación, la Av. Gandhi, Agustín Piaggio, Rotary Internacional o la Av. Córdoba que comparte barrio La Floresta con la localidad de Malvinas Argentinas, por nombrar algunos ejemplos.

La rehabilitación

A diferencia de los trabajos de bacheo ejecutados sobre hundimientos o pozos puntuales, las obras de rehabilitación consisten en la intervención de amplias extensiones de calzada que culminaron su vida útil, no tuvieron un debido mantenimiento a lo largo del tiempo o cuya circulación vehicular generó pronto desgaste.

El Plan de Bacheo y Rehabilitación de la gestión del intendente Martín Llaryora tuvo como objetivo optimizar el traslado en corredores de gran demanda para el transporte público de pasajeros y conductores particulares que transitan la ciudad de Córdoba.

En los últimos cuatro años la rehabilitación se realizó sobre 1760 cuadras de calles. Comprendieron cordones cuneta, badenes y bocacalles.

Entre las calles intervenidas se encuentra la totalidad de la Av. Castro Barros y Martín García; las avenidas Morcillo y Juan Manuel Isasa ubicada en los barrios Maipú 2° Sección y San Vicente; la Av. Pueyrredón en su traza por el centro de la ciudad; Av. Arturo Capdevilla en la zona noreste; Av. Elpidio González ubicada entre los barrios Achával Peña, Bella Vista y Parque Vélez Sársfield.

También se concretaron obras en La Cordillera, Manuel Cardeñosa, Rodríguez del Busto, Octavio Pinto, Av. Carlos Federico Gauss y Av. Donato Álvarez en el sector noroeste ; Bv. Toledo de Pimentel y Bv. Suárez de Figueroa en barrio Marqués de Sobremonte; los 3.500 metros lineales de la Av. Don Bosco; Alberto Williams entre los barrios Residencial San Roque, Los Granados y Ameghino Norte.

Se rehabilitaron la Av. Vélez Sársfield en la calzada que se dirige al centro, la calle Coronel Pedro Zanni de barrio Alberdi; 700 metros de la calle Gavilán en Altos de General Paz y Pueyrredón; la Av. Fuerza Aérea y Julio A. Roca del suroeste; más de dos kilómetros lineales de la Av. Colón; más de cinco de la Av. Ricardo Balbín; la avenida Maipú; Av. República de China en Valle Escondido; y la totalidad del Parque Sarmiento.

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre