Restituyeron a la familia los restos de líder Sanavirón asesinado en los años ‘70
El Juzgado Federal N° 3 de Córdoba concretó este jueves la devolución de los restos de Luis Eduardo Santillán, el joven militante social asesinado en 1974, en el marco de las acciones del Terrorismo de Estado.
Luis Eduardo Santillán Soria ya descansa en paz en su tumba en el Cementerio de Río Segundo. La Justicia Federal de Córdoba restituyó este jueves los restos del joven militante social que fue asesinado en inmediaciones de Cosquín, en el Valle de Punilla, en 1974.
El juez federal, Miguel Hugo Vaca Narvaja, encabezó el acto en que el cuerpo de Santillán fue devuelto a sus familiares y seres queridos. Posteriormente, en una sencilla ceremonia, la urna fue depositada en un nicho del Cementerio de Río Segundo.
De esta manera, tras establecerse que Santillán fue otra víctima más del Terrorismo de Estado, se cierra una etapa de dudas e incertidumbre sobre el final de la vida y el destino del cuerpo del joven asesinado.
“Fue hermoso y emotivo porque le dimos un final distinto”, relató Paxi Quillan, integrante de la Comunidad de Sanavirones Kancharys del Xanaes. “La hermana de Luis se sintió muy emocionada porque Luisito pudo recibir la bendición del padrecito, el curita Rodrigo Longo”, apuntó la mujer que fue una de las personas que impulsó la necesidad de conocer la verdad sobre el destino de Santillán.
“Estaba el hermano de Luis, que fue perseguido, que estuvo preso y después, cuando recuperó la libertad, se fue del país. Ya tiene 87 años. Es un santo. Él sufrió mucho la muerte de Luis y me dijo que esa herida no se va a cerrar jamás”, señaló.
Luis Eduardo Santillán fue ultimado el 29 de septiembre de 1974. Luego de casi medio siglo se pudo constatar que los restos depositados en una tumba del Cementerio de Río Segundo correspondían a él, tras la exhumación realizada en el transcurso de este año. Finalmente la Justicia Federal concluyó este proceso con la devolución de los restos a su familia y seres queridos. “Ahora puedo decir que tenemos el corazón lleno de paz”, concluyó Paxi Quillan.
En el acto desarrollado en los Tribunales Federales de Córdoba estuvieron presentes representantes del Archivo Provincial de la Memoria, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, y del Museo de Antropología de la Nación.
Luis Eduardo Santillán es considerado el líder natural de la Comunidad de Sanavirones Kacharys, bajo su nombre étnico Inti Kundur Iskawuary Sinchy Sayry, que significa “cóndor del Sol, valeroso, e indomable”; en tanto que Sayri significa “príncipe del bien que ayuda a los necesitados”.
La historia de Luis Eduardo Santillán se cierra sin la sanción de la Justicia para quienes lo mataron, pero concluye con la verdad sobre el destino fatal que truncó su vida. Pero sobre todo termina dejando paz en los corazones de quienes lo aman, más allá de la muerte.
Te puede interesar
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.