Sociedad Por: El Objetivo09 de diciembre de 2023

Corrientes: Ersa no seguirá con el servicio de transporte y despedirá a casi 1.000 empleados

El Grupo ERSA, hizo pública la decisión a través de una solicitada en la que comunica los motivos que hacen “imposible continuar con la prestación del servicio público concesionado en los términos del Contrato”.

Corrientes: Ersa no seguirá con el servicio de transporte y despedirá a casi 1.000 empleados - Foto: archivo

La empresa concesionaria del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus servicios y operaciones en la Capital provincial luego de 60 años de prestación y adelantó que la medida “significará el cese de casi 1.000 puestos de trabajo”.

El Grupo ERSA, hizo pública la decisión a través de una solicitada en la que comunica los motivos que hacen “imposible continuar con la prestación del servicio público concesionado en los términos del Contrato”.

En este sentido, el escrito refiere a “incumplimientos de contrato de concesión” y menciona especialmente en la cuestión al Gobierno provincial y la brecha existente entre los costos de la prestación y las tarifas.

“El incumplimiento de los contratos de concesión del servicio público de transporte automotor de pasajeros urbanos y suburbanos de la Ciudad de Corrientes, que determinan los ingresos de las operadoras del servicio, ha tornado materialmente imposible la ejecución de los mismos”, inicia el texto de ERSA.

Además, expresa que “en efecto, las tarifas fijadas desde el inicio de la concesión no han respondido a las claras normas del contrato porque no se han establecido en función de los costos reales de la operación. Ello generó permanentes déficits que dieron lugar a numerosas presentaciones, en ese sentido, al poder concedente”.

“Dicha situación no fue atendida de modo suficiente y oportuno por el Estado Provincial, a pesar de los convenios suscriptos con el Ministerio de Transporte de la Nación, en el marco del Fondo Compensador del Transporte Urbano y Suburbano del Interior del País”, remarca la Solicitada.

Considera además que “éstas condiciones serán más desfavorables en 2024″, debido a la Ley de Presupuesto de la Provincia de Corrientes, “que establece que se destinarán al Transporte Público unos 2.000 millones de pesos y esto significa solo el 0,18 por ciento del presupuesto total”.

“Es evidente que el servicio público de transporte en Corrientes dejó de ser una prioridad”, expresa el escrito del Grupo ERSA y consideró que “los beneficios que conllevan un transporte de pasajeros digno, regular, económico y eficiente no se encuentran dentro de las políticas públicas actuales”.

Finalmente, manifiesta que “desde hace tiempo, no está garantizada la sustentabilidad de un sistema que requiere previsibilidad e ingresos suficientes para mantener la regularidad y continuidad de los servicios”.

“Por lo expuesto, nos resulta materialmente imposible continuar con la prestación del servicio público concesionado en los términos del Contrato” concluye el Grupo ERSA y manifiesta que “luego de prestar ininterrumpidamente servicios a nuestros conciudadanos durante 60 años, decidió finalizar sus operaciones en la ciudad de Corrientes”.

Respecto de las consecuencias de dicha medida, la empresa señala que “significará el cese de casi 1.000 puestos de trabajo, de los 5.500 que genera con sus actividades en todo el país”.

La decisión empresarial, se conoció tras el paro convocado por la UTA (Unión Tranviaria Automotor) que se realizó ayer en demanda del pago de incrementos salariales acordados, que finalmente fueron abonados por la tarde.

En tanto, la situación de crisis se había expuesto también el mes pasado, con un paro que interrumpió el servicio por seis días, afectando a miles de usuarios de la ciudad de Corrientes.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.