Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2023

Proponen que todos los inspectores municipales sin excepción presenten declaración jurada de bienes

Los bloques del Frente Cívico, PRO y Ciudadanos, presentó un proyecto de ordenanza que dispone la obligación de presentar declaración jurada de bienes a los inspectores municipales.

Proponen que todos los inspectores municipales sin excepción presenten declaración jurada de bienes

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, con el acompañamiento de los bloques del Frente Cívico, PRO y Ciudadanos, presentó un proyecto de ordenanza que dispone la obligación de presentar declaración jurada de bienes a los inspectores municipales y aquellos empleados que se ocupan de otorgar habilitaciones y autorizaciones ordinarias o simples. 

“Este municipio va a contar con nuestro apoyo para cada iniciativa que tenga que ver con la transparencia en serio y no como una cáscara publicitaria y marketinera. Extender a que más agentes públicos presenten su inventario de bienes de manera periódica pretende otorgar mayor transparencia y control y así lograr servicios más eficientes y que realmente le solucionen los problemas a los vecinos”, expresó la presidenta del bloque UCR, Elisa Caffaratti.

En el mismo sentido, explicó: “A través de este proyecto de ordenanza que presentó Juan Balastegui y que acompañamos todos los concejales del interbloque Juntos por el Cambio, queremos incorporar controles para  prevenir hechos de corrupción que periódicamente y cada vez con más frecuencia salen a la luz por parte de empleados inescrupulosos que se valen del lugar que ocupan en el estado municipal para extorsionar a quienes apuestan a emprendimientos o proyectos para la ciudad”.

En la actualidad, la ordenanza que dispone la obligatoriedad de presentar declaración jurada de bienes alcanza solamente a funcionarios y agentes del Ejecutivo, del Concejo Deliberante, del Tribunal de Cuentas, de Tribunales Administrativos de Faltas y agentes que intervienen en fondos públicos, administración de bienes y servicios públicos y que intervienen en el otorgamiento de habilitaciones y autorizaciones especiales. 

La ordenanza propone extender esta obligación a todos los agentes que efectúan tareas de inspección diaria y que intervienen en el otorgamiento de habilitaciones y autorizaciones de manera cotidiana. De esta manera se le dará mayor previsibilidad a los vecinos.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.