Sociedad Por: El Objetivo 19 de diciembre de 2023

Declararon a integrantes de matrimonio igualitario padres de una niña nacida por reproducción asistida

El juez Gabriel Tavip precisó que los progenitores realizaron su deseo de ser padres y su voluntad procreacional a través de la gestación por sustitución o subrogada.

La niña fue concebida en Colombia a través de la técnica gestación por sustitución - Foto: Justicia Córdoba

Desde la Justicia Córdoba se informó que el Juzgado de Familia de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba reconoció a una niña nacida por la técnica de reproducción asistida denominada gestación por sustitución como hija del progenitor biológico y de su cónyuge. El tribunal les otorgó el vínculo filiatorio con la niña y les reconoció el derecho a formar una familia. 

El juez Gabriel Tavip precisó que los progenitores realizaron su deseo de ser padres y su voluntad procreacional a través de la gestación por sustitución o subrogada, que fue realizada en Colombia.

Los integrantes del matrimonio igualitario habían solicitado la inscripción de una sentencia dictada en el extranjero. Entre otras cuestiones, esta resolución declaraba que la gestante biológica no era la madre de la niña, ya que no había aportado material genético ni poseía voluntad procreacional. Además, pidieron que la niña fuera reconocida como hija del matrimonio, ya que un miembro del matrimonio aportó sus gametos y ambos contaron con voluntad procreacional.

La sentencia destaca la presunción de filiación matrimonial establecida por el artículo 566 del Código Civil y Comercial de la Nación como así también la voluntad de procrear de ambos cónyuges, quienes recurrieron a la gestación por sustitución debido a la imposibilidad natural de procrear. 

En este sentido, el juez Tavip consideró que “rechazar un pedido con los componentes citados, importaría una acción violatoria del derecho a formar una familia y a la igualdad, presente como eje neurálgico del derecho de las familias”. El fallo resalta la importancia de garantizar el derecho a la identidad y el principio de igualdad en el reconocimiento de la filiación.

Por su parte, la Fiscalía de Familia opinó que el reconocimiento no vulnera el orden público y “permite dar certidumbre jurídica a las partes, materializa el derecho a la identidad de la niña y permite una adecuación jurídica a la situación fáctica de la niña”. Asimismo, la Asesoría de Familia del 2° Turno y la Directora General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia de Córdoba también convalidaron la medida.

La resolución, finalmente, destaca que “el Estado Argentino debe garantizar el derecho a que esa hija, nacida por la utilización de la gestación por sustitución tenga la filiación matrimonial que corresponde”.

Te puede interesar

Abren una búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Imputaron a los padres de una estudiante por golpear y amenazar a compañeros

El hecho sucedió el pasado 20 de mayo cuando uno de los adultos atacó de manera feroz a cinco estudiantes de 15, 16 y 17 años del Ipem 249, por una pelea que mantuvieron con su hija.

La FPA secuestró 1700 dosis de droga en Río Cuarto: hay dos detenidos

Como resultado de la intervención realizada por efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), se detuvo a dos individuos de 35 y 19 años. El mayor tenía antecedentes por robo.

La Municipalidad lanza ciclos de Capacitación en Alfabetización Digital y Ciudadanía Digital para docentes

Cada ciclo consta de tres cursos virtuales, que se pueden completar de manera independiente entre sí.

Créditos Bancor: más de 50 municipios y comunas ya compraron máquinas y vehículos

La financiación busca sostener la actividad industrial y fortalecer los niveles de productividad y crecimiento de los municipios. Lo otorgado a la fecha supera los 10.000 millones de pesos.

Docentes participaron de una jornada para determinar las estrategias de evaluación de los aprendizajes

El objetivo de este dispositivo fue el análisis de las evidencias de la evaluación diagnóstica de cada institución, lo que fue socializado de manera colectiva.

Feriados: se vienen dos findes XL y una semana de solo dos días laborales

En total en 2024 en Argentina tiene 12 feriados inamovibles y cuatro trasladables, según el decreto oficial del Gobierno. En junio habrá dos fines de semana largos y una semana de sólo dos días laborales.

Casanello ordenó inspeccionar el depósito de Capital Humano en Villa Martelli

El juez federal dispuso la medida en medio de la polémica por los alimentos en el ministerio que conduce Sandra Pettovello. La misma medida se dispuso para otro centro de almacenamiento en Tafí Viejo, en Tucumán.

Clausuraron la clínica Chutro por arrojo de residuos patógenos en la vía pública

Vecinos denunciaron la disposición de jeringas, gazas, apósitos, pañales y otros descartables sobre la calzada de la Av. Colón.

Córdoba: conocé el cronograma semanal de las Ferias Francas

Estos sitios funcionan en distintos puntos de la ciudad de Córdoba para que los cordobeses puedan acceder a productos saludables y frescos de manera simple y rápida cerca de su hogar.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Será de 8 a 18 del lunes al viernes y de 8 a 14 el sábado. Ya son miles de vecinos que hacen sus trámites en el horario de la tarde y sábados, con más de la mitad de los trámites realizados en esta franja horaria.

El Registro civil móvil se hará presente en barrio Ferreyra y La Madrid

Las personas podrán solicitar DNI y partidas de nacimientos, entre otros. El día jueves 30 estará presentes en el sitio ubicado en Donovan 5900 de barrio Ferreyra, en tanto que el viernes 31 se trasladarán hasta la ONG Ñande Gente.