Las escuelas de verano como espacios de recreación y aprendizaje
Detallamos cómo es el trabajo con niños y adolescentes en el Polo Deportivo Kempes y los nueve centros de desarrollo deportivo de la provincia.
Las escuelas de verano son un clásico post año lectivo, el espacio donde las infancias siguen acompañadas y contenidas por profesionales que fomentan su desarrollo y habilidades para socializar.
Los primeros calorcitos habilitan las sensaciones de pasar la temporada en la pileta. En este sentido, la Provincia de Córdoba cuenta con las escuelas de verano que funcionan en el Polo Deportivo Kempes y en los nueve centros de desarrollo deportivo de la Provincia.
La psicóloga del Polo Deportivo Kempes, Mara Atecas, destaca los preparativos previos a la llegada de los alumnos: “El trabajo en la escuela de verano arranca unos meses antes de diciembre, donde empezamos a planificar. Los chicos que vienen tienen entre 4 y 14 años”.
Cada año, las infancias y jóvenes se preparan para divertirse con diferentes actividades deportivas y potenciar la formación de nuevos vínculos con sus compañeros. Atecas subraya que a los chicos la escuela de verano “les gusta mucho y disfrutan, es un espacio recreativo que los saca del colegio, de tener que estudiar y de la rutina”.
La psicóloga explica que además de estar en la pileta y aprender a nadar, los niños y adolescentes realizan otras actividades: “El Polo Kempes nos permite tener otros espacios como cancha de fútbol, de hockey, de tenis y el gimnasio, donde pueden ir conociendo distintos deportes”.
Desde su enfoque como profesional de la salud mental, Mara desarrolla el valor que tiene para los menores las “escuelitas”: “Estos espacios son muy importantes y significativos porque les da a los niños, niñas y adolescentes un sentido del lugar que tienen como sujetos activos, que participan, que pueden hacer lo que les gusta, tener palabra”.
Y agrega que es un factor fundamental “el encuentro con otros chicos, con los profes, los ayudantes y que les permite desarrollarse en un ámbito de disfrute y al aire libre”.
Centro de Desarrollo Villa Allende
Dentro de las nueve escuelas de verano recorrimos la que está ubicada en Villa Allende. Allí, nos recibe la profesora Gabriela Martínez Sarrat, que rodeada de pequeños se dispone a contarnos cómo es un día de actividades: “Hacemos natación, juegos de mesa, búsquedas del tesoro y todo lo que tiene que ver con la naturaleza. Y este predio se presta para un amplio desarrollo y creatividad”.
Este sitio recreativo ubicado en Sierras Chicas, Gabriela detalla que “para las infancias, estas escuelas son lugares de encuentro y recreación. Tenemos preparación para el primario en cuanto a valores, convivencia, turnos de hablar y señas”.
Por último, sostiene que “es bueno que durante el verano los niños, niñas y adolescentes se recreen, jueguen y aprendan. También que las familias vean que el niño que llegó sin saber nadar se va sabiendo patalear, lo que es un proceso de aprendizaje más allá de los recreativo”.
Espacios deportivos
En toda la provincia son nueve espacios recreativos para el verano que ya cuentan con todos sus cupos completos para asistir.
- Centro de Desarrollo Villa Allende (Av. Goycoechea 1810).
- Centros de Desarrollo Güemes (Simón Bolívar 836).
- Rafael Núñez (Alem 544).
- Talleres Oeste (Punta del Sauce y Puerto de Palos).
- Centro de Desarrollo Mercantil (Onofre Marimon y Boitenko).
- Centro de Desarrollo Los Filtros (Aviador Locatelli 1123).
- Villa el Libertador (Pilcomayo entre Río de Janeiro y Pasaje 4).
- CEF N 5 Juan Bautista Bustos (La Carlota)
- CEF N 6 José María Paz (Canals)
Te puede interesar
Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.