El gabinete analiza el mega paquete de leyes, la situación financiera y cauteleras
La reunión es parte de una nueva modalidad de encuentros que Milei mantendrá los martes y jueves, alternando su presencia entre la Casa Rosada y la residencia presidencial de Olivos, donde su mudó en la jornada de ayer.
El presidente Javier Milei encabeza esta mañana una reunión de gabinete en la Casa Rosada, marcando un día clave en la agenda política y legislativa del país. El foco estará en el análisis de un conjunto de medidas críticas, incluido el Decreto de Necesidad y Urgencia y el muy debatido mega paquete de leyes enviado al Parlamento.
La reunión, iniciada a las 8.40 en el salón Eva Perón, es parte de una nueva modalidad de encuentros que el presidente Milei mantendrá los martes y jueves, alternando su presencia entre la Casa Rosada y la residencia presidencial de Olivos, donde su mudó en la jornada de ayer.
Esta estrategia busca optimizar la coordinación y eficiencia del ejecutivo en un momento crítico para el país.
En la reunión de gabinete participan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa)
También son parte la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, no es parte hoy en el encuentro en la Casa de Gobierno.
Actividades claves del Gobierno
La jornada estuvo marcada por actividades significativas en varios ministerios. En el Ministerio de Defensa, el ministro Luis Petri presidirá la jura del nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y del nuevo Jefe de la Fuerza Aérea Argentina.
Por otro lado, el Ministerio de Infraestructura, liderado por Guillermo Ferraro, tendrá encuentros con embajadores de Chile y Japón, fortaleciendo la diplomacia y las relaciones internacionales.
Mientras tanto, en el Ministerio de Salud, el ministro Mario Russo llevará adelante una reunión con su homólogo de la Ciudad, Fernán Quiróz. También recibirá al embajador de Japón.
En el ámbito de la seguridad, la ministra Patricia Bullrich mantendrá reuniones con el Consejo Directivo de la DAIA y con el abogado y diplomático Diego Guelar.
Congreso: debate del Proyecto de Ley “Bases”
El evento más destacado del día es el inicio del debate sobre el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida por la Libertad de los Argentinos en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
Este proyecto busca una desregulación profunda de la economía nacional, marcando un punto de inflexión en la política económica del país pero con cuestionamientos por parte de los legisladores de la oposición.
Con la presencia de ministros y altos funcionarios del gobierno, este debate promete ser intenso y revelador.
La reunión, organizada por el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, junto con las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, se perfila como un escenario clave para el futuro económico y político de Argentina.
Fuente: NA
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.