Política Por: El Objetivo09 de enero de 2024

El gabinete analiza el mega paquete de leyes, la situación financiera y cauteleras

La reunión es parte de una nueva modalidad de encuentros que Milei mantendrá los martes y jueves, alternando su presencia entre la Casa Rosada y la residencia presidencial de Olivos, donde su mudó en la jornada de ayer.

El gabinete analiza el mega paquete de leyes, la situación financiera y cauteleras - Foto: archivo

El presidente Javier Milei encabeza esta mañana una reunión de gabinete en la Casa Rosada, marcando un día clave en la agenda política y legislativa del país. El foco estará en el análisis de un conjunto de medidas críticas, incluido el Decreto de Necesidad y Urgencia y el muy debatido mega paquete de leyes enviado al Parlamento.

La reunión, iniciada a las 8.40 en el salón Eva Perón, es parte de una nueva modalidad de encuentros que el presidente Milei mantendrá los martes y jueves, alternando su presencia entre la Casa Rosada y la residencia presidencial de Olivos, donde su mudó en la jornada de ayer.

Esta estrategia busca optimizar la coordinación y eficiencia del ejecutivo en un momento crítico para el país.

En la reunión de gabinete participan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa)

También son parte la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, no es parte hoy en el encuentro en la Casa de Gobierno. 

Actividades claves del Gobierno

La jornada estuvo marcada por actividades significativas en varios ministerios. En el Ministerio de Defensa, el ministro Luis Petri presidirá la jura del nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y del nuevo Jefe de la Fuerza Aérea Argentina.

Por otro lado, el Ministerio de Infraestructura, liderado por Guillermo Ferraro, tendrá encuentros con embajadores de Chile y Japón, fortaleciendo la diplomacia y las relaciones internacionales.

Mientras tanto, en el Ministerio de Salud, el ministro Mario Russo llevará adelante una reunión con su homólogo de la Ciudad, Fernán Quiróz. También recibirá al embajador de Japón.

En el ámbito de la seguridad, la ministra Patricia Bullrich mantendrá reuniones con el Consejo Directivo de la DAIA y con el abogado y diplomático Diego Guelar.

Congreso: debate del Proyecto de Ley “Bases”

El evento más destacado del día es el inicio del debate sobre el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida por la Libertad de los Argentinos en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.

Este proyecto busca una desregulación profunda de la economía nacional, marcando un punto de inflexión en la política económica del país pero con cuestionamientos por parte de los legisladores de la oposición.

Con la presencia de ministros y altos funcionarios del gobierno, este debate promete ser intenso y revelador.

La reunión, organizada por el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, junto con las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, se perfila como un escenario clave para el futuro económico y político de Argentina.

Fuente: NA

Te puede interesar

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.