Pánico en Ecuador: toma de un canal de TV, secuestro en universidades y tensión social
El presidente de Ecuador ordenó el uso de la fuerza militar en materia seguridad interior, además de dictar un toque de queda. Pánico en la Universidad de Guayaquil y la dramática escena en un estudio de televisión.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó este martes un decreto que declara al país en estado de "conflicto armado interno" y ordena a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares para neutralizar" el accionar de una veintena de bandas criminales, en medio de una nueva ola de violencia en las principales ciudades del país.
La decisión del mandatario se dio poco después de que hombres con fusiles y granadas incursionaron en los estudios de TC Televisión, el canal público de Guayaquil, en la costa ecuatoriana, y un día después de que decretara el estado de sitio por la fuga de la cárcel del jefe de una de las bandas criminales más grandes del país, identificado con el alias Fito, a los que se sumó luego otro escape del líder de otro grupo, así como otros hechos de violencia.
El decreto ejecutivo reforma el estado de excepción vigente y reconoce la existencia de un conflicto armado interno, por lo que dispone la movilización e intervención inmediata de las Fuerzas Armadas y la Policía en el territorio nacional.
El Gobierno dispone identificar a 22 grupos organizados como "organizaciones terroristas y actores estatales no beligerantes", dado el conflicto armado interno y ordena a las Fuerzas Armadas que ejecuten operaciones militares para "neutralizar" a estas organizaciones delictivas enumeradas. El Consejo de Seguridad puede actualizar el listado de grupos identificados terroristas.
Pasadas las 14:45 (16:45 de Argentina) miembros de la Policía ingresaron a la señal de televisión de TC Televisión, rescataron al personal de la emisora y detuvieron a algunos miembros del grupo armado que protagonizó la toma.
Incidentes en la Universidad de Guayaquil
Luego de la toma de rehenes en el canal de televisión TC, se conocieron reportes de graves incidentes en la Universidad de Guayaquil (UG). Hubo corridas en el campos y grupos de de estudiantes y docentes tuvieron que buscar refugios en las aulas.
En imágenes difundidas en las redes sociales, se observa a los alumnos y docentes intentando refugiarse dentro de la institución educativa, trabando las puertas con las mesas y bancos. Mientras tanto, otros corren por el campus para huir de la violenta situación.
De momento, la Policía no se ha pronunciado sobre este ataque, pese a que ya hay varios videos circulando que dan cuenta de la incursión armada en la UG.
Los incidentes ocurren después de la declaoratoria de estado de excepción emitida por el presidente Daniel Noboa el 8 de enero, tras el registro de disturbios en al menos seis cárceles del país y la fuga de prisión de los cabecillas criminales Adolfo Macías, alias "Fito", y Fabricio Colón Pico, alias "Capitán Pico".
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".