Pablo Echarri acusó al gobierno de Javier Milei: "La cultura está recibiendo un ataque"
El actor opinó sobre el DNU y la Ley Ómnibus y aseguró que "se trata de confundir a la población".
Pablo Echarri integra la Comisión Directiva de Sagai (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes) y en declaraciones radiales habló sobre el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus de gobierno de Javier Milei.
"La cultura está recibiendo hoy un ataque. Se busca abrir y desregular para que cualquier gestión individual pueda salir a competir", comenzó a explicar el actor.
"Está clara cuál es la intención de generar este tipo de confusiones. Se instaló en los últimos tiempos lo de 'hacen cultura o hacen cine con la mía'. Ningún organismo (de la cultura) está financiado por ningún tipo de impuesto directo que esté pagando un ciudadano argentino", aseguró Echarri.
"¿A quién le interesa que la cultura retroceda? La cultura es un peligro para los modelos políticos cuanto más a la derecha se ubican. Abre conciencia, ayuda a ver cuál es la situación que cualquier ciudadano vive y puede proyectar la vida de un hombre o una mujer en cualquier parte del mundo, eso te ayuda a ver si estás bien o estás mal", agregó el directivo de Sagai.
Echarri afirmó que su intención es sostener el nivel cultural de la Argentina ya que considera que es uno de los más desarrollados del mundo: "La Argentina es uno de los países más desarrollados a nivel cultural. Detrás de
Estados Unidos y de Londres, está la cartelera de Buenos Aires".El artista reveló que en sus 17 años de gestión, recibe críticas desde el primer día por su adhesión al modelo kirchnerista: "Desde el primer momento ha traído consecuencias con el mundo de afuera. Para no ser atacado, tendría que quedarme en mi casa. Veo artistas que son brutalmente atacados, con Lali estaba todo bien hasta que dio una opinión política".
Algo similar había manifestado durante un acto, donde prometió “pelear por los derechos” y resultó criticado por el legislador de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra. "4 años callado y ahora sale a decir que sus subsidios están bajo ataque. No piensan en la gente, solo les preocupa no perder sus privilegios. Se le acabó la joda a Echarri, ahora nos toca resolver el desastre que su gobierno Kirchnerista nos dejó", opinó.
Hace pocos días, el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, defendió en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y dijo que lo que está en juego es “casta o libertad”. El funcionario del ministerio de Capital Humano anunció que “no hay plata” para la Cultura, y que “no es un lema” sino “la realidad”.
El funcionario manifestó que el objetivo de su gestión será “reducir el aparato estatal y centralizar tareas y funciones”: “Al asumir nos encontramos con entes descentralizados enormes con más puestos de trabajo que funciones concretas, con organismos que tienen asignados los mismos objetivos, tareas y funciones; con gasto público, no con inversión”.
Te puede interesar
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.