Pablo Echarri acusó al gobierno de Javier Milei: "La cultura está recibiendo un ataque"
El actor opinó sobre el DNU y la Ley Ómnibus y aseguró que "se trata de confundir a la población".
Pablo Echarri integra la Comisión Directiva de Sagai (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes) y en declaraciones radiales habló sobre el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus de gobierno de Javier Milei.
"La cultura está recibiendo hoy un ataque. Se busca abrir y desregular para que cualquier gestión individual pueda salir a competir", comenzó a explicar el actor.
"Está clara cuál es la intención de generar este tipo de confusiones. Se instaló en los últimos tiempos lo de 'hacen cultura o hacen cine con la mía'. Ningún organismo (de la cultura) está financiado por ningún tipo de impuesto directo que esté pagando un ciudadano argentino", aseguró Echarri.
"¿A quién le interesa que la cultura retroceda? La cultura es un peligro para los modelos políticos cuanto más a la derecha se ubican. Abre conciencia, ayuda a ver cuál es la situación que cualquier ciudadano vive y puede proyectar la vida de un hombre o una mujer en cualquier parte del mundo, eso te ayuda a ver si estás bien o estás mal", agregó el directivo de Sagai.
Echarri afirmó que su intención es sostener el nivel cultural de la Argentina ya que considera que es uno de los más desarrollados del mundo: "La Argentina es uno de los países más desarrollados a nivel cultural. Detrás de
Estados Unidos y de Londres, está la cartelera de Buenos Aires".El artista reveló que en sus 17 años de gestión, recibe críticas desde el primer día por su adhesión al modelo kirchnerista: "Desde el primer momento ha traído consecuencias con el mundo de afuera. Para no ser atacado, tendría que quedarme en mi casa. Veo artistas que son brutalmente atacados, con Lali estaba todo bien hasta que dio una opinión política".
Algo similar había manifestado durante un acto, donde prometió “pelear por los derechos” y resultó criticado por el legislador de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra. "4 años callado y ahora sale a decir que sus subsidios están bajo ataque. No piensan en la gente, solo les preocupa no perder sus privilegios. Se le acabó la joda a Echarri, ahora nos toca resolver el desastre que su gobierno Kirchnerista nos dejó", opinó.
Hace pocos días, el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, defendió en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y dijo que lo que está en juego es “casta o libertad”. El funcionario del ministerio de Capital Humano anunció que “no hay plata” para la Cultura, y que “no es un lema” sino “la realidad”.
El funcionario manifestó que el objetivo de su gestión será “reducir el aparato estatal y centralizar tareas y funciones”: “Al asumir nos encontramos con entes descentralizados enormes con más puestos de trabajo que funciones concretas, con organismos que tienen asignados los mismos objetivos, tareas y funciones; con gasto público, no con inversión”.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.