La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El primer conflicto se desató entre el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, y el presidente de la cámara, Martín Menem, cuando se leyó el plan de labor que propone terminar el debate a las 17 horas.
El ex libertario Paoltroni promovió un dictamen de rechazo y el oficialismo llegó así a las nueve firmas necesarias para que el decreto pueda ser discutido en la Cámara de Diputados mañana; expusieron funcionarios del Banco Central y Economía.
Se necesita que ambas cámaras legislativas voten en contra para evitar su vigencia.
El Gobierno enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI, con el objetivo de reducir la deuda pública y fortalecer el balance del Banco Central.
El mandatario sostuvo que a través de un decreto puede solucionar "transitoriamente" el problema, para que después la Cámara Alta lo "convalide o lo rechace".
El objetivo de sectores de la oposición que impulsan la iniciativa es que baste con el rechazo de una sola cámara para poder dejar sin efecto el DNU. El oficialismo resiste el proyecto.
A través de un DNU dictado por el presidente, Javier Milei, se modificaron normas para permitir que el personal de las Fuerzas Armadas perciba los aumentos junto a los empleados públicos nacionales.
Diputados aprobó la declaración de rechazo al DNU que amplió en 100 mil millones los fondos reservados para inteligencia. Ahora la discusión se traslada al Senado. Una veintena de diputados del PRO votaron con la oposición.
El Poder Ejecutivo Nacional eliminará la obligación del Estado de pagar los sueldos de empleados públicos en el Banco Nación, hacer los viajes oficiales con Aerolíneas Argentinas y comprar nafta en YPF.
Los trabajadores solteros que ganen mas de 1,8 millones de pesos, y de 2,2 en el caso de los casados, comenzarán a tributar ganancias desde este mes.
Este viernes, en el cierre de su exposición ante el Foro Llao Llao, el Jefe de Estado habló de un modo contundente ante el empresariado reunido. El Presidente les preguntó por qué buscan un dólar más alto.