Cultura Por: El Objetivo23 de enero de 2024

"La sociedad de la nieve" fue nominada a los Premios Oscar 2024

La película dirigida por Juan Antonio Bayona, que cuenta la tragedia de los Andes de 1972, competirá en dos categorías: Mejor Película de habla no inglesa y en Mejor Maquillaje y Peluquería.

"La sociedad de la nieve" fue nominada a los Premios Oscar 2024

"La sociedad de la nieve” es uno de los éxitos de la plataforma Netflix desde que se estrenó y emocionó a aquellos que no conocían la tragedia de los Andes, en la cual un grupo de sobrevivientes permaneció durante más de 70 días viviendo en la cordillera en una de las situaciones más inhóspitas para el ser humano.

La película dirigida por el español Juan Antonio Bayona llevó a los actores a grabar en un clima helado y hacerlos bajar de peso para darle realismo a los personajes, muchos de los cuales hoy están vivos y ven con emoción "la película más real" sobre la tragedia.

El largometraje consiguió dos nominaciones para los Premios Oscar 2024: Mejor Película de habla no inglesa y Mejor Maquillaje y Peluquería. Por su éxito en otras premiaciones, tiene grandes chances de quedarse con la estatuilla el próximo 10 de marzo cuando se entreguen los galardones más importantes del cine en el Dolby Theatre.

 

¿De qué trata la película?

La película "La sociedad de la nieve" está basada en la historia real del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en la cordillera de los Andes en 1972. Los 29 sobrevivientes del accidente tuvieron que sobrevivir durante 72 días en condiciones extremas, comiendo carne de los muertos para mantenerse con vida.

¿Quiénes son los protagonistas de “La sociedad de la nieve”?

El protagonista de la película es Numa Turcatti, uno de los sobrevivientes del accidente. La película también cuenta con las actuaciones de Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Matías Mayer, Luciano Cazaux y Rafael Federman.

¿Quién dirigió la película de “La sociedad de la nieve”?

La película fue dirigida por J.A. Bayona, conocido por películas como "El orfanato", "Lo imposible" y "Jurassic World: Fallen Kingdom".

¿Dónde se rodó la película “La sociedad de la nieve”?

La película se rodó en España y Argentina. Las escenas del accidente y de la supervivencia en los Andes se rodaron en España, en un plató construido especialmente para la película. Las escenas de la búsqueda y rescate se rodaron en Argentina, en la cordillera de los Andes.

¿Cómo se prepararon los actores para la película?

Los actores que interpretaron a los sobrevivientes del accidente tuvieron que someterse a un entrenamiento físico y psicológico intenso. Tuvieron que aprender a escalar, a esquiar y a sobrevivir en condiciones extremas. También tuvieron que trabajar con un psicólogo para prepararse para las escenas emocionales de la película.

¿Qué diferencias hay entre la película y la historia real?

La película es una adaptación de la historia real, pero hay algunas diferencias. Por ejemplo, la película se centra en la historia de Numa Turcatti, un sobreviviente que no es tan conocido como otros como Roberto Canessa o Fernando Parrado. Además, la película incluye algunas escenas que no ocurrieron en la vida real, como la escena en la que un puma ataca a los sobrevivientes.

El récord de la película y el récord del director

La película española "La sociedad de la nieve", dirigida por Juan Antonio Bayona, se ha convertido en una de las películas de habla no inglesa más vistas en Netflix. Según datos de la plataforma, el film ha sido vista por más de 50 millones de hogares en todo el mundo durante sus primeros 28 días en el servicio. Esto la sitúa en el puesto 15 de las películas de habla no inglesa más vistas en la historia de Netflix.

"La sociedad de la nieve" está basada en la historia real del accidente de un avión uruguayo en los Andes en 1972. Los 29 sobrevivientes del accidente tuvieron que recurrir a la supervivencia extrema para sobrevivir durante 72 días en un entorno hostil.

Ha recibido críticas positivas por su reparto, su dirección y su historia. El actor español Mario Casas, que interpreta a uno de los sobrevivientes, ha sido especialmente elogiado por su interpretación.

"La sociedad de la nieve" es un éxito global que ha cautivado a espectadores de todo el mundo. Es una película emocionante y conmovedora que cuenta una historia de supervivencia y esperanza.

Por otro lado, el director, Juan Antonio Bayona, logró igualar a Pedro Almodóvar al conseguir dos nominaciones por una película. Primero fue por Hable con ella, en Mejor guion original y Mejor dirección, y luego en 2019 por Madres paralelas, nominada por Mejor Banda Sonora y Mejor actriz a Penélope Cruz.

Te puede interesar

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.