Cultura Por: El Objetivo23 de enero de 2024

"La sociedad de la nieve" fue nominada a los Premios Oscar 2024

La película dirigida por Juan Antonio Bayona, que cuenta la tragedia de los Andes de 1972, competirá en dos categorías: Mejor Película de habla no inglesa y en Mejor Maquillaje y Peluquería.

"La sociedad de la nieve" fue nominada a los Premios Oscar 2024

"La sociedad de la nieve” es uno de los éxitos de la plataforma Netflix desde que se estrenó y emocionó a aquellos que no conocían la tragedia de los Andes, en la cual un grupo de sobrevivientes permaneció durante más de 70 días viviendo en la cordillera en una de las situaciones más inhóspitas para el ser humano.

La película dirigida por el español Juan Antonio Bayona llevó a los actores a grabar en un clima helado y hacerlos bajar de peso para darle realismo a los personajes, muchos de los cuales hoy están vivos y ven con emoción "la película más real" sobre la tragedia.

El largometraje consiguió dos nominaciones para los Premios Oscar 2024: Mejor Película de habla no inglesa y Mejor Maquillaje y Peluquería. Por su éxito en otras premiaciones, tiene grandes chances de quedarse con la estatuilla el próximo 10 de marzo cuando se entreguen los galardones más importantes del cine en el Dolby Theatre.

 

¿De qué trata la película?

La película "La sociedad de la nieve" está basada en la historia real del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en la cordillera de los Andes en 1972. Los 29 sobrevivientes del accidente tuvieron que sobrevivir durante 72 días en condiciones extremas, comiendo carne de los muertos para mantenerse con vida.

¿Quiénes son los protagonistas de “La sociedad de la nieve”?

El protagonista de la película es Numa Turcatti, uno de los sobrevivientes del accidente. La película también cuenta con las actuaciones de Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Matías Mayer, Luciano Cazaux y Rafael Federman.

¿Quién dirigió la película de “La sociedad de la nieve”?

La película fue dirigida por J.A. Bayona, conocido por películas como "El orfanato", "Lo imposible" y "Jurassic World: Fallen Kingdom".

¿Dónde se rodó la película “La sociedad de la nieve”?

La película se rodó en España y Argentina. Las escenas del accidente y de la supervivencia en los Andes se rodaron en España, en un plató construido especialmente para la película. Las escenas de la búsqueda y rescate se rodaron en Argentina, en la cordillera de los Andes.

¿Cómo se prepararon los actores para la película?

Los actores que interpretaron a los sobrevivientes del accidente tuvieron que someterse a un entrenamiento físico y psicológico intenso. Tuvieron que aprender a escalar, a esquiar y a sobrevivir en condiciones extremas. También tuvieron que trabajar con un psicólogo para prepararse para las escenas emocionales de la película.

¿Qué diferencias hay entre la película y la historia real?

La película es una adaptación de la historia real, pero hay algunas diferencias. Por ejemplo, la película se centra en la historia de Numa Turcatti, un sobreviviente que no es tan conocido como otros como Roberto Canessa o Fernando Parrado. Además, la película incluye algunas escenas que no ocurrieron en la vida real, como la escena en la que un puma ataca a los sobrevivientes.

El récord de la película y el récord del director

La película española "La sociedad de la nieve", dirigida por Juan Antonio Bayona, se ha convertido en una de las películas de habla no inglesa más vistas en Netflix. Según datos de la plataforma, el film ha sido vista por más de 50 millones de hogares en todo el mundo durante sus primeros 28 días en el servicio. Esto la sitúa en el puesto 15 de las películas de habla no inglesa más vistas en la historia de Netflix.

"La sociedad de la nieve" está basada en la historia real del accidente de un avión uruguayo en los Andes en 1972. Los 29 sobrevivientes del accidente tuvieron que recurrir a la supervivencia extrema para sobrevivir durante 72 días en un entorno hostil.

Ha recibido críticas positivas por su reparto, su dirección y su historia. El actor español Mario Casas, que interpreta a uno de los sobrevivientes, ha sido especialmente elogiado por su interpretación.

"La sociedad de la nieve" es un éxito global que ha cautivado a espectadores de todo el mundo. Es una película emocionante y conmovedora que cuenta una historia de supervivencia y esperanza.

Por otro lado, el director, Juan Antonio Bayona, logró igualar a Pedro Almodóvar al conseguir dos nominaciones por una película. Primero fue por Hable con ella, en Mejor guion original y Mejor dirección, y luego en 2019 por Madres paralelas, nominada por Mejor Banda Sonora y Mejor actriz a Penélope Cruz.

Te puede interesar

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.