Política Por: El Objetivo25 de enero de 2024

Se modificó el impuesto a los autos "de lujo": cuáles son los nuevos montos

Las ventas estaban prácticamente paralizadas por la falta de actualización del gravamen.

Se modificó el impuesto a los autos "de lujo": cuáles son los nuevos montos

El Gobierno estableció cambios en el régimen de impuestos internos a los autos "de lujo", que tendrán vigencia hasta fin de año y se actualizarán de manera trimestral.

De esta manera, se aguarda que el mercado automotor comience a concretar operaciones de venta, que estaban prácticamente paralizadas desde comienzos de enero a raíz de la falta de actualización de este gravamen.

A través del Decreto 84/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aclaró que esta decisión surtirá efecto para los hechos imponibles que se perfeccionen desde este jueves hasta el 31 de diciembre de 2024 inclusive.

"A los fines de la aplicación del gravamen previsto en la Ley de Impuestos Internos, se deja transitoriamente sin efecto el impuesto establecido en su artículo 39 para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior a $19.826.151 millones", según el texto oficial.

En tanto, aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea superior a aquella suma e inferior a $36.602.126 millones estarán gravadas con una tasa del 20%, mientras que para el caso de que el precio sea igual o superior a este último monto, será de aplicación la tasa del 35%.

"Respecto de los bienes comprendidos en el artículo 38 de la referida ley se deja transitoriamente sin efecto el impuesto establecido en su artículo 39 para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior a $5.324.463 millones", detalló el decreto.

Y puntualizó además que aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea superior a aquella suma e inferior a $6.826.234 estarán gravadas con una tasa del 20%; para el caso de que el referido precio sea igual o superior a este último monto, será de aplicación la tasa del 30%.

Además, la AFIP será la encargada de actualizar trimestralmente, a partir de abril de 2024, los importes de este tributo, considerando la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que elabora el INDEC correspondiente al trimestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice. 

El Gobierno justificó esta medida al señalar que "la magnitud del reordenamiento que experimentaron las principales variables macroeconómicas y el cambio en los precios relativos torna necesario realizar, transitoriamente, ciertas adecuaciones a los valores establecidos en el artículo 39 de la ley (de impuestos internos)".

"Así se permite atender la situación económica de los sectores de que se trata e intenta adecuar las condiciones de mercado al nuevo esquema de costos de producción involucrados y los precios relativos de la economía, evitando posibles consecuencias en términos de caída de la producción y del empleo", añadió.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.