Recomendaciones para evitar efectos dañinos del sol en la piel
Una excesiva exposición genera daños en la salud y afecta especialmente a la piel. La principal recomendación es evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, y utilizar protector solar de alto factor.
El Gobierno Provincial informó que con la llegada del verano y una mayor actividad al aire libre en la cual suele pasarse más tiempo bajo el sol, resulta importante recordar que una excesiva exposición genera daños en la salud y afecta especialmente a la piel.
Al respecto, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones necesarias para el cuidado de nuestra piel.
La principal medida es no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas y, en caso de no poder evitar este horario de riesgo, se debe utilizar protector solar de alto factor, mayor a 45. También es necesario utilizarlo antes y después de ese horario.
Si bien la exposición solar moderada, suele aconsejarse porque incrementa los niveles de vitamina D y fija el calcio, siempre deben respetarse estos horarios indicados.
También hay que tener en cuenta que, durante los días nublados, hay que protegerse de la misma manera porque los rayos UVB y UVA son igualmente perjudiciales.
Damián Andrade, jefe de servicio del Instituto del Quemado, explicó: “Lo único que aísla y protege de la radiación son las cremas con filtro solar, por eso es importante utilizarlo todo el tiempo y reaplicar cada 2 o 3 horas”.
Los efectos causados por las radiaciones ultravioletas son acumulativos a lo largo de toda la vida y puede producir daños de distinto grado, como quemaduras e incluso cáncer de piel, por lo tanto, es importante comenzar con los cuidados en la infancia y sostenerlos en cada etapa.
En el caso de niños y niñas menores de dos años, se deben extremar los cuidados, y si están al aire libre, se debe colocar protector solar total y utilizar vestimenta con protección y sombrero. Mientras que, en bebes menores de seis meses, se debe evitar completamente la exposición al sol.
Además, es importante el cuidado en la cabeza, sobre todo en personas con calvicie, usando gorras y colocando protector solar también en esa parte del cuerpo.
“Durante las épocas de intenso calor y exposición al sol, es recomendable mantenerse hidratado, consumir una cantidad de agua mayor a 2 litros, para no correr el riesgo de deshidratarse”, agrego el profesional.
Vale recordar que los síntomas de un golpe de calor son fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayos, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas o dolor de cabeza y desorientación. Ante la presencia de cualquiera de estos signos, se debe acudir a una consulta médica de manera inmediata.
La sombra: un indicador
Una guía acerca del riesgo del horario para tomar sol es observar la sombra del cuerpo: no es apto exponerse cuando la sombra es más corta que el tamaño del cuerpo; cuando es igual o superior a su tamaño, ese es el momento ideal para tomar sol.
Te puede interesar
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.