Sociedad Por: El Objetivo04 de febrero de 2024

La canasta escolar se disparó 250% y los padres se preparan para el próximo golpe

Muchas familias vienen comprando útiles, mochilas y cartucheras desde mediados de diciembre. Los colegios se disponen a informar los incrementos en las cuotas

La canasta escolar se disparó 250% y los padres se preparan para el próximo golpe

Tras conocerse que la canasta escolar aumentó 250% respecto del año pasado, ahora las familias se preparan para el próximo golpe: comprar la ropa necesaria para el otoño, con fuertes incrementos, y esperar la confirmación de lo que ya intuyen: las cuotas de los colegios subirán 50% promedio en una primera etapa.

La canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023. En especial, el golpe vino por el lado de los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros.

Esta semana el movimiento en zonas porteñas como avenida Avellaneda, en Flores, y el Once, se empezó a notar con mucha más fuerza. También en las ciudades más pobladas del conurbano bonaerense. Incluso, familias enteras que vinieron del interior a “veranear” en Buenos Aires, aprovechan para volverse con los autos cargados de útiles.

Se notan muchas familias que llegan a la estación Miserere tras un largo viaje en tren desde localidades del oeste del conurbano como Ituzaingó, Haedo, Castelar, Merlo, Moreno o Morón. Todo sea por conseguir un mejor precio en esa compra grande que se hace en febrero todos los años. El colectivo 86 también es una opción para quienes vienen desde La Matanza al Once.

En las familias numerosas, la ropa va pasando de hermanito en hermanito, y por eso la madre se preocupa de que los chicos la cuiden. Pero algunas cosas será inevitable comprar, porque los chicos van “pegando el estirón”. Y eso se traduce en más plata para gastar, en un año con bolsillos más flacos que nunca. 

La indumentaria subió 17,2% en diciembre, muy por debajo del costo de vida general, que fue del 25,5%. Además, a diferencia de lo que ocurrió en el 2022, los aumentos en la categoría de “indumentaria y calzado” fueron menores a los de los precios en general: 17,2% en diciembre y 169,4% en relación con 2022. 

Igual, los números asustan: quiere decir que por lo que se pagaba 10.000 pesos a principios de 2023, ahora hay que afrontar un costo de 27.000. Todo frente a un poder adquisitivo que quedó muy lejos de esos porcentajes.

La ropa aumentó por encima de ese promedio en el conurbano (174,7%) y la Patagonia (173,6%). En el Noreste, el incremento estuvo en línea con el promedio nacional: 169,7%. En la zona pampeana la inflación de la ropa y el calzado fue de 167,1% según el INDEC, del 157,7% en el Noroeste y de 148,2% en Cuyo.

El impacto de la fría estadística se traduce en la respuesta que dan los vendedores de distintas librerías. “Antes la compra fuerte arrancaba en febrero. Ahora notamos que la gente ya empezó a pensar en el colegio en diciembre, se frenó un poco en enero, y en febrero termina de completar lo necesario, cada uno dentro de lo que puede”, grafica un vendedor de la librería comercial más grande del todavía pujante Caballito Sur, a metros de Acoyte y Rivadavia, la principal zona comercial de ese barrio típico de clase media. La clase media que aún sobrevive claro, el resto ya cayó a baja.

Un cuaderno de primera marca puede costar hasta $5.000. Y así todo. “En cuatro o cinco compras se me fueron 30 mil pesos, y esto recién empieza”, dice una mamá en el Once que se vino con la hija desde Ramos Mejía, en el corazón del partido de La Matanza.

Muchos apelan a los mayoristas. Pero el problema es que casi todos tienen compra mínima, que oscila entre los 50 mil y los 60 mil pesos. “Venimos ahorrando para la compra grande para el colegio. Pero la plata alcanza cada vez menos”, dice un padre de familia que hace fila en una de las librerías comerciales más concurridas del Once.

Un relevamiento elaborado por Focus Market calculó una canasta escolar básica: incluye mochila estándar de tiras, 20 útiles indispensables y guardapolvo: el precio, $62.000. La suba: 250% respecto de febrero del 2023. 

Otro grupo integrado por mochila con carro, cartuchera de dos pisos, guardapolvo y 20 útiles cotiza a $172.000. Comparado con el 2023 la suba es del 230%. El año pasado, la inflación fue del 211,4%, según el INDEC. La canasta escolar subió más que la inflación. ¿Culpa del papel que se encareció muy fuerte por la devaluación del 54% aplicada apenas asumió Javier Milei la presidencia?

Según Focus Market, las mochilas están entre $12.600 (básica de 16 litros) y $158.200 (con carro de 28 litros), mientras que las cartucheras parten de $6300 (simple con cierre) y pueden valer hasta $30.000 (dos pisos de PVC).

Las escuelas también aplican sus estrategias. Las compras empezaron a hacerse a mayoristas. Se compra para todo el grado o incluso para los distintos años. En este caso tejen una alianza padres, maestras y directoras. Todos atraviesan el mismo problema: no hay plata que alcance. 

Te puede interesar

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.