Cultura Por: El Objetivo10 de febrero de 2024

Las Arrias: Prunotto disfrutó de la fiesta popular y apoyó a la Casa del Estudiante

"Agradezco a todos por abrirme las puertas de su corazón y por permitirme ser parte de esta celebración tan especial", expresó la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Las Arrias: Prunotto disfrutó de la fiesta popular y apoyó a la Casa del Estudiante - Foto: gentileza

Este viernes, la vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, participó en la tradicional celebración del Festival del Carbón en la localidad de Las Arrias, un encuentro que celebra la cultura, la tradición y el trabajo.

En esta edición, el Festival del Carbón tomó un tinte solidario: la entrada consistió en un alimento no perecedero que será destinado a la Casa del Estudiante, espacio que alberga a 16 jóvenes estudiantes de la localidad que se encuentran cursando sus estudios fuera de su hogar.

En el marco del encuentro, la vicegobernadora fue declarada Huésped de Honor por parte de la comunidad de Las Arrias, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo de la región.

Acompañaron a Prunotto los legisladores Marcelo Eslava, Ramón Flores y Sebastián Peralta; el intendente de Las Arrias, Daniel Medina; las presidentas comunales Ana Beatriz Cesio, de Cerro Colorado, y Sandra Cesio, de Caminiaga; los presidentes comunales Mario Centurión, de Capilla de Sitón, y Juan Mosconi, de Chuña Huasi, y el secretario de Asuntos Institucionales, Isaac "Chachi" López; entre otros.

La vicegobernadora Prunotto se mostró emocionada por la cálida recepción y el entusiasmo de la comunidad de Las Arrias. "Fue un verdadero placer compartir esta fiesta tan importante para la región", expresó. "Agradezco a todos por abrirme las puertas de su corazón y por permitirme ser parte de esta celebración tan especial", agregó Prunotto.

Un homenaje a la tradición

El Festival del Carbón es un encuentro cultural que se celebra anualmente en Las Arrias. Reune a vecinos y visitantes para disfrutar de música, gastronomía y actividades tradicionales. La festividad constituye un homenaje al trabajo de los carboneros, quienes a lo largo de la historia han sido parte fundamental del desarrollo de la región.

La colaboración con la Casa del Estudiante a través de la entrada solidaria del festival, refleja el compromiso de la comunidad con la educación de los jóvenes. La Casa del Estudiante brinda un espacio de contención y apoyo a los jóvenes que se encuentran cursando sus estudios fuera de su hogar, facilitando su acceso a la educación y mejorando sus posibilidades de desarrollo personal y profesional.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC

La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.

Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba

Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.

Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.

El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”

La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.

La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante en diferentes puntos de la provincia. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba

La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.

Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.