Política Por: El Objetivo10 de febrero de 2024

Milei remarcó que no va a “negociar de ninguna manera el programa económico”

“La economía va a salir adelante, voy a exterminar la inflación, voy a terminar con la inseguridad, y en el medio voy a dejar en evidencia quiénes son los políticos corruptos”, sostuvo Milei.

Milei remarcó que no va a “negociar de ninguna manera el programa económico” - Foto: archivo

El presidente Javier Milei insistió en que el fracaso de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados fue una “decisión” tomada por él y que sirvió como “experiencia” para “dejar en evidencia quiénes son los estafadores que engañan a la gente y están en la política para hacer negocios”, al tiempo que remarcó que no va a “negociar de ninguna manera el programa económico”.

“Fue una decisión mía” que se cayera la iniciativa legislativa en la votación en particular y retornara al debate en comisiones, sostuvo el mandatario.

En declaraciones a Radio Mitre desde Roma, a la espera de su primera audiencia con el papa Francisco, el jefe de Estado apuntó contra “los diputados que han traicionado a las ideas de la libertad y al electorado, diciendo que venían por el cambio y demostraron que estaban dispuestos a desguazar la ley con tal de no tocar sus privilegios de casta”.

Para Milei, el traspié legislativo “mostró quiénes están verdaderamente del lado del cambio y dejó en evidencia quiénes son los estafadores que engañan a la gente y están en la política para hacer negocios”.

“Como experiencia, como principio de revelación, fue fabuloso lo que ha pasado. Ésto no afecta a la dinámica de corto plazo, solamente es sobre el largo plazo”, añadió.

Y celebró: “A pesar de los desmanes y desastres por diputados y gobernadores, aún así los bonos no sufrieron mayor impacto por la solidez de la política fiscal que estamos mostrando”.

En medio de una fuerte tensión con la oposición y los gobernadores, el Presidente lanzó: “Son unos corruptos los que hablan de consenso. ´Viva el consenso´ es viva la corrupción, viva el toma y daca, la entrega de cargos a cambio de plata”.

“Nosotros no estamos dispuestos a hacer política de esa manera mugrosa, corrupta, perversa. ¿Dónde empezó a estallar todo? Cuando se empezó a tratar el tema de los fideicomisos, porque son grandes cajas donde roba la política”, afirmó.

Y agregó: “Muchos diputados dejaron los dedos marcados. Es maravilloso lo que pasó y por eso di la orden de bajar la ley. Los dejé en evidencia, quiénes son la casta, los corruptos, la mugre de la política, quiénes arruinan a los argentinos”.

Al justificar el freno a las transferencias de subsidios al transporte, Milei señaló que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, está “llorando por 20 mil millones de pesos de los subsidios, pero paga 27 mil millones en pauta oficial. Que deje de arreglar con los medios para que hablen bien de él y no lo critiquen. Y lo mismo le pasa al gobernador de Santa Fe (Maximiliano Pullaro)”.

“Vinimos a cambiar de cuajo este país corrupto. En sólo dos meses terminamos logrando el ordenamiento ideológico y que quede bien claro quiénes son los que están a favor de la libertad y quiénes, a favor del curro de la política”, subrayó.

Respecto al consecuente aumento del boleto de los colectivos en todo el país, Milei afirmó que “pueden dejar de gastar en pauta oficial o en hacer recitales”, por lo que consideró que “no necesariamente” el freno a las transferencias a las provincias debería impactar en el bolsillo de la gente. “¿Acaso las provincias no tienen sus propios recursos? No voy a negociar de ninguna manera mi programa económico, la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central, ir liberando el mercado de cambio”.

“La economía va a salir adelante, voy a exterminar la inflación, voy a terminar con la inseguridad, y en el medio voy a dejar en evidencia quiénes son los políticos corruptos”, añadió.

Alianza con el PRO

El Presidente también se refirió a la posibilidad de profundizar su acercamiento con el PRO: "Siempre hablé de un ordenamiento político. Yo no tengo la culpa de que no la vean. Si no la ven, no la ven".

Consultado sobre si se va a explorar un acuerdo con el partido amarillo, respondió: “Obviamente, porque de modo espontáneo y natural se dio después de la ley del 22 de octubre y se convalidó en los hechos de la Cámara del último día. Me parece que es algo que naturalmente fluye hacia ello, además que nos llevamos muy bien”. 

Además, contó que tiene tiene "un diálogo fluido" con el ex presidente Mauricio Macri, aunque aclaró que no tiene injerencia en el Gobierno: "Son todas especulaciones desde los medios. No es el tipo de charla que tengo con el Presidente Macri".

De esta manera, negó que el líder del PRO le haya sugerido nombres de dirigentes del partido amarillo para sumarse al Gobierno.

Cuatro candidatos para la ANSES

Luego de tomar la decisión de echar al cordobés Osvaldo Giordano de la Dirección Ejecutiva de la ANSES, Milei comentó que tiene “cuatro candidatos” para el puesto.

“En el caso de ANSES, tenemos cuatro candidatos, que son candidatos técnicos. Además, dado el interés del papa Francisco en lo que estamos haciendo en Capital Humano, vino Sandra Pettovello a Roma y, como ANSES depende de ella, en algún momento estaré trabajando en eso”, indicó.

Francos, ratificado

A pesar de que la figura del ministro del Interior, Guillermo Francos, fue eje de varios trascendidos que apuntaban a una posible renuncia, el mandatario lo ratificó y aseguró que “está firme como rulo de estatua” en el Gobierno.

"Lo voy a poner en estos términos: empecé a interiorizarme y a ingresar en la política de la mano de Guillermo Francos, que además es mi amigo. Está firme como rulo de estatua", señaló.

Te puede interesar

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.