Dengue: catorce provincias argentinas presentan "circulación viral"
Entre los cuidados, está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar una consulta temprana en caso de presentar síntomas de la enfermedad.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que 14 de las 24 provincias argentinas “presentan circulación viral notificada en su territorio” de dengue, entre ellas todas las de la región centro y noreste, así como cinco de la región noroeste. La enfermedad hasta ahora acumula 39.544 casos registrados y es responsable de 29 decesos, según difundió el organismo.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) del Ministerio de Salud correspondiente a la semana 5 del año, se registran 36.765 casos autóctonos de dengue, 1.813 importados y 966 en investigación. El BEN abarca de la semana epidemiológica 31 de 2023 a la semana epidemiológica 5 de 2024, con una incidencia de 86 casos acumulados por cada 100.000 habitantes a nivel país.
La semana con la mayor cantidad de casos correspondió a la segunda de este año, en la que se superaron los 5.000 registros, mientras que en relación a las personas fallecidas a causa de la enfermedad, todas con reporte de residencia en provincias del noreste: Misiones (10), Chaco (8), Corrientes (6) y Formosa (5).
"En nueve casos fallecidos se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes enfermedad cardíaca, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica", precisó el reporte, mientras que, recientemente, el Ministerio de Salud instó a la población argentina a reforzar los cuidados para prevenir las "enfermedades transmitidas por el mosquito 'Aedes aegypti'".
Entre los cuidados, está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar una consulta temprana en caso de presentar síntomas de la enfermedad.
El Ministerio de Salud señala que disminuir las poblaciones de los mosquitos vectores "es la forma más eficaz para cortar el ciclo de transmisión". El dengue y otras arbovirosis como el zika y el chikungunya suelen tener un período de incubación de dos a siete días, según el caso.
Las personas infectadas suelen presentar síntomas como fiebre alta acompañada de otros como dolor de cabeza, muscular o en articulaciones, además de náuseas, vómito y cansancio, así como aparición de manchas en la piel o picazón.
Fuente: NA
Te puede interesar
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.
La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba
El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.