Política Por: El Objetivo15 de febrero de 2024

El Gobierno oficializó la designación de Scioli y confirmó que trabajará “ad honorem”

El secretario de Turismo, Deportes y Ambiente no cobrará por su trabajo, según se indicó en el Boletín Oficial donde se oficializaron otros cargos.

El Gobierno oficializó la designación de Scioli y confirmó que trabajará “ad honorem”

El Gobierno oficializó este jueves la designación de Daniel Scioli como secretario de Turismo, Deportes y Ambiente en el Boletín Oficial y confirmó que trabajará “ad honorem”, es decir que el ex embajador en Brasil del gobierno de Alberto Fernández no cobrará por su trabajo.

“Designase, con carácter ‘ad honorem’, a partir del 30 de enero de 2024 en el cargo de Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior, al licenciado Daniel Osvaldo Scioli”, establece el decreto 133/2024, publicado esta madrugada.

El cargo ad honorem de Scioli es el segundo en menos de un año, ya que, en junio del año pasado, fue nombrado “asesor especial para la agenda internacional” para la campaña a presidente de Sergio Massa por Unión por la Patria.

Además, el Gobierno de Javier Milei oficializó otros cargos que se detallaron en el mencionado Boletín, entre los cuales se encuentra el de Manuel Adorni como subsecretario de Vocería y Comunicación del Gobierno. El funcionario asumió sus responsabilidades desde el 10 de diciembre, ya que su nombre ya había sido confirmado a fines de noviembre de 2023.

En esa línea, dentro del área de comunicación, también se hizo efectivo el nombramiento del periodista Eduardo Serenellini como secretario de Prensa de la Nación, quien llegó al Gabinete a fines de 2023 como reemplazo de Belén Stettler, que dio un paso al costado a los pocos días de asumir.

Los otros cargos oficializados por el Gobierno Nacional

Además de los citados, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial las designaciones de otros funcionarios, pertenecientes a diferentes Ministerios y organismos estatales y, al frente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) nombraron a Gustavo Miguel Marón, quien cumple sus funciones desde el 2 de enero.

Asimismo, designaron a Marcelo Rubén Basilotta como director ejecutivo de Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, organismo desconcentrado del Ministerio de Capital Humano, mientras que se oficializó como presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a Daniel Omar Horacio Afione, quien estará acompañado por Gustavo Luis Rodríguez, como vicepresidente. Este último cargo anteriormente era ocupado por Jorge Ernesto Schneebeli, a quien se le aceptó la renuncia y fue designado como vocal del Consejo Directivo del organismo.

En tanto, como subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano nombraron a la abogada Mariana Horal Sueldo, mientras que en la cartera sanitaria, nombraron a Gustavo Adrián Segnana al frente de la Subsecretaría de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas.

Desde el Ministerio de Economía también oficializaron algunos cargos como el de María Candelaria Álvarez Moroni, como secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y Daniel Mariano Ibañez, como secretario de Industria y Desarrollo Productivo.

Mientras tanto, Horacio Alberto Ortiz fue oficializado transitoriamente como responsable Legal y de Gestión de la Unidad de Auditoría Interna de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia. En esta cartera, también designaron de forma transitoria a Darío Rodolfo Giménez al frente del equipo de Comunicación y Servicios a Usuarios de la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet. Por último, fue oficializado Mariano Nicolás Cortina, en el cargo con carácter transitorio de subsecretario técnico de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia.

El Gobierno nombró como coordinadora transitoria de Asuntos Sociales de la Dirección de Asuntos Sociales Migratorios, perteneciente a la Dirección Nacional de Migraciones a Rosana Margarita Moreno. También se designó a Ángel Javier Laguna como director general de la Administración de la Dirección del Registro Nacional de las Personas, durante un plazo de 180 días hábiles.

Otro puesto de carácter transitorio oficializado esta madrugada es la de Rubén Horacio Brouchy, quien asume la responsabilidad del director nacional de Cumplimiento y Fiscalización del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. En esa línea, también fue hecho efectivo el nombramiento de Yamile Inés López Yapo como directora de Carrera y Capacitación de la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Por último, Andrés Mariano Bousquet quedó a cargo por 180 días hábiles de la Subdirección Nacional de Sumarios e Investigaciones Administrativas de la Procuración del Tesoro de la Nación.

Te puede interesar

Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública

Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.

Más recortes: el Gobierno buscará presentar el mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes

Existen varios organismos estatales o descentralizados que están en la mira de la gestión libertaria, a las que se le recortará funciones.

Nuevo altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield: Passerini participó junto al gobernador Martín Llaryora del llamado a licitación

Mejorará la seguridad vial y fluidez del tránsito en la zona sur de la ciudad. La obra pública tiene un presupuesto estimado en 47.764 millones de pesos.

Cristina Kirchner respondió en X a la denuncia de Anses: "Che Milei, deberías buscar un buen psicólogo"

La ex mandataria calificó de "burros" a funcionarios del Gobierno y se refirió al discurso de Javier Milei en Davos. "¿Deberías buscar tal vez, un buen psiquiatra? Lo necesitás", planteó.

El Gobierno de Córdoba desmintió las declaraciones de De Loredo

La Provincia emitió un comunicado desmintiendo las palabras del diputado por la UCR. “Esta información brindada por el diputado nacional es absolutamente incorrecta y de suma gravedad institucional”, aseguraron.

Cruce entre De Loredo y el Gobierno de Córdoba por el aumento del impuesto inmobiliario

Además, el diputado de la UCR acusó a la Provincia de incorporar a 5.000 nuevos empleados en planta permanente. Desde el Gobierno lo acusan de brindar "información falsa" y pidieron que "se retracte".

El Gobierno de Milei denunció a Cristina Kirchner por presunta estafa y defraudación

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, presentó una denuncia penal por presuntos delitos de “estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica” contra la exvicerpresidenta.

Arranca una nueva etapa del plan económico y bajan el ritmo de devaluación mensual

El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.

Javier Milei habló sobre sus dichos en Davos: “Me apena que hayan sido usados con un video editado”

El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva Marcha Federal Antifascista del sábado.

Llaryora lanza un ambicioso plan para el Noroeste y el Sur – Sur provincial

El gobernador anunció que su gestión destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones. La iniciativa busca promover la radicación de más inversiones productivas, industriales y turísticas. También habrá beneficios para el sector agropecuario.

Llaryora defendió la diversidad y sostuvo que Córdoba siempre va a abrazar la diferencia

Llaryora indicó que en Córdoba “no se persigue a nadie” y se defiende la diversidad. “Sepan que esto es Córdoba, nunca se persigue la diversidad, vengan a Córdoba que siempre vamos a abrazar la diferencia”, sostuvo.

El Fuero Penal Económico y Anticorrupción deberá abocarse a la Causa Kraisman

La Fiscalía de Feria del Distrito 3 modificó la calificación de los hechos y el expediente fue remitido al Fuero Penal Económico y Anticorrupción para su prosecución, al tratarse de delitos contra el erario público.