Política Por: El Objetivo 22 de febrero de 2024

Inició el periodo de ambientación en escuelas de Córdoba

Este jueves y viernes son los primeros días de clases para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario en Córdoba.

Inició el periodo de ambientación en escuelas de Córdoba

En el marco del calendario escolar del ciclo 2024, el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, dio inició este jueves al periodo de ambientación, que implica dar la bienvenida y recibir a los nuevos estudiantes. La acción se repetirá mañana viernes.

Se trata del ingreso de estudiantes a su primera experiencia escolar en el caso del nivel inicial (sala 3 y 4), y el tránsito de un nivel educativo tanto en primaria (1er Grado), como secundaria (1ero y 4to año), lo que implica un desafío para familias y escuelas cargado de expectativas, incertidumbres y deseos.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Iniciamos con los primeros grados, las primeras salas o los primeros años, las actividades en las distintas escuelas de la provincia y realmente con mucha satisfacción. La familia y la comunidad educativa recibieron a los ingresantes para darles la bienvenida y comenzaron su primera aproximación a estos nuevos espacios”.

“Estamos realmente muy contentos porque todo el equipo del Ministerio de Educación ha visitado distintos lugares y estamos compartiendo esta actividad en cada comunidad junto con los docentes, que han preparado todo para recibir a las infancias, a nuestros jóvenes y adolescentes”, agregó el ministro.

En estos inicios del ciclo escolar, se plantean nuevos desafíos para los niños/as, adolescentes, docentes y familias de la comunidad educativa, ya que comenzarán a tejerse los primeros vínculos de cada uno.

Pretende ser un tiempo de mirada y escucha atenta a las necesidades, inquietudes, expectativas de los estudiantes, docentes y familias en pos de la construcción de un vínculo pedagógico. Cada Institución educativa organiza a los grupos y horarios para dar inicio a estas actividades.

“Nuestra prioridad este año estará centrada en los aprendizajes, fundamentalmente en lengua y matemática, porque sabemos que son los aprendizajes fundamentales para la vida«, señaló Ferreyra.

El ministro también rescató el papel de los acuerdos escolares de convivencia y la importancia que en esta instancia los alumnos que inician un nuevo ciclo se familiaricen «con la propia infraestructura de la escuela y cómo moverse en cada una de las instituciones”.

Te puede interesar

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".

La ministra Patricia Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar

La ministra de Seguridad analizó otra semana difícil para el oficialismo en el área legislativa. Es  optimista sobre la aprobación de la Ley Bases. Hizo una advertencia a los gremios que marcharán y habló de Macri.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo intentará concretar el dictamen esta semana

La Libertad Avanza iniciará el sprint final para lograr los despachos que le permitan sesionar en el recinto de la Cámara alta, ya resignado a aceptar modificaciones.

Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

El Presidente brindó un mensaje en cadena nacional, rodeado de sus principales funcionarios.

Alberto Fernández: "Los agravios de Milei solo podrían explicarse por un desequilibrio emocional"

El ex Presidente se sumó a la polémica diplomática que abrió el mandatario argentino, quien tildó de "corrupta" a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.

Passerini en el Senado: “La casta no viaja en colectivo”

Los jefes comunales presentaron un proyecto de ley que busca revertir la inequitativa repartición de subsidios al transporte del interior del país

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

La Región Centro puso en marcha la Mesa Permanente de Salud

Los ministros de Salud de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rubricaron el acta de conformación de este espacio institucional de trabajo.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.