Política Por: El Objetivo 22 de febrero de 2024

Inició el periodo de ambientación en escuelas de Córdoba

Este jueves y viernes son los primeros días de clases para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario en Córdoba.

Inició el periodo de ambientación en escuelas de Córdoba

En el marco del calendario escolar del ciclo 2024, el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, dio inició este jueves al periodo de ambientación, que implica dar la bienvenida y recibir a los nuevos estudiantes. La acción se repetirá mañana viernes.

Se trata del ingreso de estudiantes a su primera experiencia escolar en el caso del nivel inicial (sala 3 y 4), y el tránsito de un nivel educativo tanto en primaria (1er Grado), como secundaria (1ero y 4to año), lo que implica un desafío para familias y escuelas cargado de expectativas, incertidumbres y deseos.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Iniciamos con los primeros grados, las primeras salas o los primeros años, las actividades en las distintas escuelas de la provincia y realmente con mucha satisfacción. La familia y la comunidad educativa recibieron a los ingresantes para darles la bienvenida y comenzaron su primera aproximación a estos nuevos espacios”.

“Estamos realmente muy contentos porque todo el equipo del Ministerio de Educación ha visitado distintos lugares y estamos compartiendo esta actividad en cada comunidad junto con los docentes, que han preparado todo para recibir a las infancias, a nuestros jóvenes y adolescentes”, agregó el ministro.

En estos inicios del ciclo escolar, se plantean nuevos desafíos para los niños/as, adolescentes, docentes y familias de la comunidad educativa, ya que comenzarán a tejerse los primeros vínculos de cada uno.

Pretende ser un tiempo de mirada y escucha atenta a las necesidades, inquietudes, expectativas de los estudiantes, docentes y familias en pos de la construcción de un vínculo pedagógico. Cada Institución educativa organiza a los grupos y horarios para dar inicio a estas actividades.

“Nuestra prioridad este año estará centrada en los aprendizajes, fundamentalmente en lengua y matemática, porque sabemos que son los aprendizajes fundamentales para la vida«, señaló Ferreyra.

El ministro también rescató el papel de los acuerdos escolares de convivencia y la importancia que en esta instancia los alumnos que inician un nuevo ciclo se familiaricen «con la propia infraestructura de la escuela y cómo moverse en cada una de las instituciones”.

Te puede interesar

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

"Sandwichitos": la ironía de la canciller Diana Mondino por el cierre del exMinisterio de la Mujer

Tras haberlo transformado en una subsecretaría, este jueves por la noche se confirmó su cierre definitivo.

Denunciaron por "terrorismo" a quienes participaron de los incidentes en el Congreso

La presentación fue de Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.

Milei defendió a Pettovello y dijo que los ataques son parte de "la política miserable"

El Presidente salió al cruce de las críticas a la ministra por los comedores y los alimentos vencidos.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

La Casa Real rechazó que el Rey sea quien reciba Javier Milei en su nueva visita a España

La jefatura del Palacio de la Zarzuela, donde reside el Rey Felipe VI, no aceptó la solicitud del presidente argentino porque todos los asuntos de política exterior “los decide el Gobierno" de Pedro Sánchez.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Suben las acciones y los bonos tras la sanción de la Ley Bases en el Senado

En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.