Política Por: El Objetivo22 de febrero de 2024

Inició el periodo de ambientación en escuelas de Córdoba

Este jueves y viernes son los primeros días de clases para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario en Córdoba.

Inició el periodo de ambientación en escuelas de Córdoba

En el marco del calendario escolar del ciclo 2024, el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, dio inició este jueves al periodo de ambientación, que implica dar la bienvenida y recibir a los nuevos estudiantes. La acción se repetirá mañana viernes.

Se trata del ingreso de estudiantes a su primera experiencia escolar en el caso del nivel inicial (sala 3 y 4), y el tránsito de un nivel educativo tanto en primaria (1er Grado), como secundaria (1ero y 4to año), lo que implica un desafío para familias y escuelas cargado de expectativas, incertidumbres y deseos.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “Iniciamos con los primeros grados, las primeras salas o los primeros años, las actividades en las distintas escuelas de la provincia y realmente con mucha satisfacción. La familia y la comunidad educativa recibieron a los ingresantes para darles la bienvenida y comenzaron su primera aproximación a estos nuevos espacios”.

“Estamos realmente muy contentos porque todo el equipo del Ministerio de Educación ha visitado distintos lugares y estamos compartiendo esta actividad en cada comunidad junto con los docentes, que han preparado todo para recibir a las infancias, a nuestros jóvenes y adolescentes”, agregó el ministro.

En estos inicios del ciclo escolar, se plantean nuevos desafíos para los niños/as, adolescentes, docentes y familias de la comunidad educativa, ya que comenzarán a tejerse los primeros vínculos de cada uno.

Pretende ser un tiempo de mirada y escucha atenta a las necesidades, inquietudes, expectativas de los estudiantes, docentes y familias en pos de la construcción de un vínculo pedagógico. Cada Institución educativa organiza a los grupos y horarios para dar inicio a estas actividades.

“Nuestra prioridad este año estará centrada en los aprendizajes, fundamentalmente en lengua y matemática, porque sabemos que son los aprendizajes fundamentales para la vida«, señaló Ferreyra.

El ministro también rescató el papel de los acuerdos escolares de convivencia y la importancia que en esta instancia los alumnos que inician un nuevo ciclo se familiaricen «con la propia infraestructura de la escuela y cómo moverse en cada una de las instituciones”.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".