El Centro Cultural España Córdoba presenta: “El ojo desarmado”, una nueva exposición colectiva
Curada por la española Nerea Ubieto, la exposición se propone desarmar la mirada patriarcal a través de 9 artistas.
La Municipalidad de Córdoba inauguró una exposición colectiva que llega por primera vez a nuestra ciudad: “El ojo desarmado”, curada por la artista Nerea Ubieto, en el Centro Cultural España Córdoba, y se podrá visitar hasta el 29 de marzo, con entrada libre y gratuita.
Esta muestra multidisciplinar pone sobre la mesa la existencia de un sistema patriarcal que oprime y pone en situación de inferioridad a las mujeres y, a través de la obra de nueve artistas, propone desarmar la mirada para poder construir una propia.
Reúne obras que plantean el sistema machista a través de un desplazamiento de la mirada desde las víctimas hacia la de los perpetradores, a la vez que propone formas de desactivación de patrones nocivos y maneras sanas de entender la masculinidad para cualquier sexo.
Como resume la curadora: “el patriarcado es una superestructura tentacular, un camaleón que adopta la apariencia de su entorno para no ser detectado; un dado con muchas caras que comparten el núcleo de la dominación y la violencia”.
Las obras seleccionadas evidencian sus diversas máscaras: la religión y los mitos (Cristina Lucas), la moral y los hábitos (Valeria Andrade), el lenguaje e imaginario visual (Olalla G. Valdericeda), la cultura y la historia del arte (Núria Güell), las leyes y mandatos (Regina José Galindo), los estereotipos y las creencias naturalizadas (David Martín, Marta Pujades, Arantxa Boyero) y, como no, el sistema neoliberal capitalista que lo ha integrado con sutileza dentro de su programa (Shoja Azari).
Sobre la artista Nerea Ubieto
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y con un Máster en Mercado del Arte y Tasación, trabaja como comisaria independiente, asesora de colecciones, gestora cultural y crítica de arte en ABC Cultural.
Atesora una amplia experiencia en el ámbito privado e institucional. Gran activadora de relaciones productivas con diversos agentes artísticos.
Te puede interesar
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.