La palabra de Osvaldo Giordano tras su salida de la Anses
El extitular de la Administración Nacional de la Seguridad Social realizó su descargo en redes sociales luego de que se oficializara la designación de Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini como nuevo titular del Anses.
A más de dos semanas de haber dejado de formar parte del Gobierno nacional, Osvaldo Giordano se refirió a su expulsión de la Anses.
En redes sociales, el exfuncionario publicó una serie de reflexiones y dio detalles de su salida.
Aclaró este domingo que su incorporación a la gestión libertaria responden a “motivos absolutamente profesionales”, por lo que negó que existiera un acuerdo político con La Libertad Avanza.
Giordano, exministro de Finanzas de Córdoba, terminó eyectado de la Anses como consecuencia de la posición política que tomó la diputada Alejandra Torres, su pareja, en la votación en particular de la denominada ley “Bases”. Milei lo acusó de “dormir con el enemigo”.
Ahora, al hablar públicamente por primera vez de su desvinculación del Gobierno, Giordano cuestionó la asociación que se hizo sobre su desempeño y la postura en el recinto de su pareja.
“Se me convocó por motivos exclusivamente profesionales. En lo personal, me entusiasmó la oportunidad de replicar a escala nacional los logros que alcanzamos en la modernización en diferentes áreas del gobierno de Córdoba. La única meta era transformar la gestión de uno de los organismos públicos más relevantes de la Argentina. En ninguna instancia mi incorporación a la Anses formó parte de un acuerdo político, ni mucho menos un condicionante para mi pareja en su rol como Diputada. Pretenderlo implica subestimar su trabajo, el mío y el de los integrantes de mi equipo”, aseguró Giordano.
“De todos modos –continuó–, aun en las experiencias desalentadoras se encuentran aspectos positivos. Siempre es enriquecedor conocer nuevas dimensiones del Estado desde adentro, con las complicaciones y desafíos que traen aparejados. Comprobar de manera directa que la vara en materia de gestión pública esta muy baja y que, por lo tanto, hay muchas oportunidades para ahorrar recursos públicos y simultáneamente mejorar los servicios que suministra el Estado”.
“Por mi parte, fue tan inesperado y abrupto el final que no tuve ni el tiempo ni la serenidad como para pensar sobre el futuro. Pero estoy seguro que será trabajando en aportar en pos de un mejor funcionamiento del Estado, bajo la convicción de que es un paso imprescindible para salir de la decadencia”, expresó.
“No quiero dejar de agradecer los mensajes de acompañamiento tras mi desvinculación. La función pública es, en general, ingrata. Usualmente, los errores son más visibilizados que los aciertos. Haberme encontrado con tantos mensajes de apoyo y reconocimientos fue reconfortante en uno de los momentos más complejos de mi vida profesional. A cada uno de quienes se tomaron este trabajo mi sincero agradecimiento”, sostuvo el cordobés.
El Gobierno nacional oficializó el viernes la designación de Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini como nuevo director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y aceptó la renuncia de Osvaldo Giordano, a partir del 15 de febrero pasado.
Giordano le deseó una gran gestión a Mariano de los Heros y se puso “a disposición toda la colaboración para que pueda desarrollar una exitosa administración de la Anses”.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.