Extienden el uso de biocombustible a vehículos particulares
Se trata de una prueba piloto para facilitar la transición energética hacia un sistema más barato, sostenible y amigable con el ambiente. Los beneficiarios son ciudadanos y organizaciones y fueron sorteados ante escribano público.
En el marco del Plan de Divulgación y Fomento del uso de Biocombustibles en Vehículos Particulares, la Provincia concretó la entrega de las tarjetas que habilitan la carga de combustibles con mayor porcentaje de biodiésel y bioetanol.
La iniciativa de la Secretaría de Planificación Energética que depende del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, está destinada a ampliar el consumo de biocombustibles para promover una movilidad sostenible y responsable, con menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Para esta etapa se decidió implementar un plan piloto que se inició con el sorteo ante escribano público de quienes serían beneficiados con cupos de biocombustible.
Los ciudadanos acceden al consumo gratuito de 500 litros de combustible B20 (gasoil con 20% de biodiesel) o E17 (nafta con 17% de bioetanol) y las organizaciones podrán consumir hasta 2000 litros de estos combustibles.
El sorteo, que se practicó a fines de 2023, coincidió con la realización de la Tercera Cumbre Mundial de Economía Circular.
Cabe recordar que los biocombustibles abastecen a más de 1300 vehículos de la flota provincial y municipal y no requieren ninguna modificación mecánica en los vehículos. Se expenden en estaciones exclusivamente asignadas para ello.
La migración de flota pública a biocombustible es una política pública definida por la Ley provincial 10.721, para promover el uso de esta fuente de energía.
Durante el año 2023, se estima que se utilizaron aproximadamente 2 millones y medio de litros de estos combustibles, lo que generó un ahorro relativo de emisión de CO2 de aproximadamente 795.336 kgCO2.
Los puntos de expendio se encuentran en las 2 estaciones de servicio donde hace más de un año se abastece la flota pública provincial, en Isabel La Católica 1264 y en Sagrada Familia y Costanera.
La decisión de facilitar el empleo de biocombustible en automóviles particulares también tiene el objetivo de incrementar la diversidad de modelos y marcas de vehículos e impulsar cortes mayores a los que se comercializan en las estaciones de servicio comunes.
Las ventajas del empleo de combustibles con biodiesel y bioetanol no sólo pasan por los costos directos sino también porque está probado que permiten la reducción de la huella de carbono que generan los combustibles fósiles.
Además, consumen y contaminan menos por la eficiencia del proceso de producción y brindan mayor seguridad en los procesos de almacenamiento y transporte.
La entrega de tarjetas que habilitan la carga de biocombustible estuvo a cargo del secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur.
Los interesados en acceder a otros detalles del programa, así como conocer la nómina de beneficiarios pueden ingresar a https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/consumo-voluntario-biocombustible/
Te puede interesar
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.