Política Por: El Objetivo28 de febrero de 2024

Llaryora recibió a la Comisión de la Memoria

En el encuentro, la Provincia abrió el diálogo para escuchar las inquietudes y valoraciones de todos los integrantes y ratificó la continuidad y profundización de las políticas de memoria, verdad y justicia.

Llaryora recibió a la Comisión de la Memoria - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibió a los integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria Córdoba en el Centro Cívico del Bicentenario.

En el encuentro, que se prolongó durante más de una hora, la Provincia abrió el diálogo para escuchar las inquietudes y valoraciones de todos los integrantes y ratificó la continuidad y profundización de las políticas de memoria, verdad y justicia.

El compromiso fue muy bien recibido por la Comisión en la cuenta regresiva de una nueva edición de la Semana de la Memoria, conmemoración establecida por ley que este año se realizará del 18 al 23 de marzo.

Al término de la reunión, la ministra Montero expresó: “Fue una reunión muy fructífera. Es la línea política histórica que tiene la Provincia de Córdoba en relación a los Derechos Humanos”.

“Para el Gobierno de Córdoba es muy valioso poder escuchar, de parte de los organismos, cómo sigue siendo la memoria una de las acciones más importantes para el fortalecimiento de la democracia”, añadió la funcionaria.

También participaron del encuentro la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, y el director de Asistencia a víctimas de terrorismo, Leandro Nieva.

Además del Poder Ejecutivo, la mencionada Comisión provincial está integrada por el Poder Legislativo y el Poder Judicial, los directores de los ex centros clandestinos de detención La Perla y Campo La Ribera y del Archivo Provincial, Abuelas Córdoba, Familiares y Detenidos por Razones Políticas Córdoba, Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba, HIJOS Córdoba, CGT Seccional Capital, Universidad Nacional de Córdoba y personalidades notables.

Predisposición, escucha y compromiso

Samir Juri, director de Campo la Ribera, rescató los alcances de la reunión y sostuvo: ”Para nosotros es una alegría que el gobernador nos haya recibido con tanta predisposición, con tanta escucha y con tanto empuje”.

En el mismo sentido, la directora del ex centro clandestino de detención La Perla, Julia Soulier, agradeció el encuentro con el mandatario provincial y destacó las expresiones del gobernador, en cuanto a que Llaryora “nos haya dicho que es sumamente importante para la democracia la lucha de los organismos de derechos humanos, y de los sitios de memoria, para que entiendan que si no hay derechos no existe democracia”.

Para María José Loto, de HIJOS, lo más destacable fue la proyección que se abre hacia el futuro en cuanto a las políticas de memoria y los derechos humanos. “Volver a escuchar de boca de un funcionario joven, de mi generación, palabras tales como ‘convicciones’ e ‘ideas’, nos llena de expectativa».

«Habló de ratificación, continuidad y proyección de estas políticas. Fue un encuentro muy productivo que marca la iniciación de un vínculo que tiene su historia y que promete mucho para adelante”, dijo.

Te puede interesar

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno

El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.