Llaryora recibió a la Comisión de la Memoria
En el encuentro, la Provincia abrió el diálogo para escuchar las inquietudes y valoraciones de todos los integrantes y ratificó la continuidad y profundización de las políticas de memoria, verdad y justicia.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibió a los integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria Córdoba en el Centro Cívico del Bicentenario.
En el encuentro, que se prolongó durante más de una hora, la Provincia abrió el diálogo para escuchar las inquietudes y valoraciones de todos los integrantes y ratificó la continuidad y profundización de las políticas de memoria, verdad y justicia.
El compromiso fue muy bien recibido por la Comisión en la cuenta regresiva de una nueva edición de la Semana de la Memoria, conmemoración establecida por ley que este año se realizará del 18 al 23 de marzo.
Al término de la reunión, la ministra Montero expresó: “Fue una reunión muy fructífera. Es la línea política histórica que tiene la Provincia de Córdoba en relación a los Derechos Humanos”.
“Para el Gobierno de Córdoba es muy valioso poder escuchar, de parte de los organismos, cómo sigue siendo la memoria una de las acciones más importantes para el fortalecimiento de la democracia”, añadió la funcionaria.
También participaron del encuentro la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, y el director de Asistencia a víctimas de terrorismo, Leandro Nieva.
Además del Poder Ejecutivo, la mencionada Comisión provincial está integrada por el Poder Legislativo y el Poder Judicial, los directores de los ex centros clandestinos de detención La Perla y Campo La Ribera y del Archivo Provincial, Abuelas Córdoba, Familiares y Detenidos por Razones Políticas Córdoba, Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba, HIJOS Córdoba, CGT Seccional Capital, Universidad Nacional de Córdoba y personalidades notables.
Predisposición, escucha y compromiso
Samir Juri, director de Campo la Ribera, rescató los alcances de la reunión y sostuvo: ”Para nosotros es una alegría que el gobernador nos haya recibido con tanta predisposición, con tanta escucha y con tanto empuje”.
En el mismo sentido, la directora del ex centro clandestino de detención La Perla, Julia Soulier, agradeció el encuentro con el mandatario provincial y destacó las expresiones del gobernador, en cuanto a que Llaryora “nos haya dicho que es sumamente importante para la democracia la lucha de los organismos de derechos humanos, y de los sitios de memoria, para que entiendan que si no hay derechos no existe democracia”.
Para María José Loto, de HIJOS, lo más destacable fue la proyección que se abre hacia el futuro en cuanto a las políticas de memoria y los derechos humanos. “Volver a escuchar de boca de un funcionario joven, de mi generación, palabras tales como ‘convicciones’ e ‘ideas’, nos llena de expectativa».
«Habló de ratificación, continuidad y proyección de estas políticas. Fue un encuentro muy productivo que marca la iniciación de un vínculo que tiene su historia y que promete mucho para adelante”, dijo.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.