Milei reúne a sus legisladores con intención de "volver a tratar la ley de Bases"
Así lo anticipó el diputado Oscar Zago, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, en la previa a la reunión que tendrá lugar en Casa Rosada.
El presidente Javier Milei reúne a los legisladores de La Libertad Avanza para discutir las estrategias necesarias que le permitan al Gobierno volver a tratar la ley bases en la Cámara de Diputados.
Lo hace hoy desde las 10, en Casa Rosada, con intención de dirimir el accionar que tendrá el oficialismo para discutir el megaproyecto que fue devuelto a comisión durante las sesiones extraordinarias.
El diputado Oscar Zago, jefe de bloque, anticipó en la previa que durante el encuentro "seguramente vamos a tener un avance de qué es lo que quiere el Ejecutivo, cómo quiere empezar a volver a tratar esa ley de Bases que quedó archivada con los 664 artículos".
A cinco minutos de las 9.30, el Presidente cruzó el salón de los Bustos y se dirigió a su despacho donde aguardó al grupo de legisladores oficialistas. Sobre la hora llegó un malón de diputados encabezados por Zago, quienes se dieron cita previa en el Congreso de la Nación, y decidieron trasladarse hasta Balcarce 50 en la línea A del subte.
Minutos antes de las 10, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llegó al trote, escoltado por su primo Eduardo “Lule” Menem para sumarse al encuentro que cuenta también con la presencia del asesor presidencial y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo, y del ministro del Interior, Guillermo Francos.
Los disputados esperan instrucciones del mandatario, al que no ven desde la reunión previa a la caída de la ley ómnibus, del pasado 3 de enero, y ansían tener “más avanzado” las directivas del Poder Ejecutivo para el viernes a las 21.
El intercambio se da en la previa de la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso, que se llevará adelante este viernes, 1 de marzo, y en el que se espera que Milei, por primera vez, tome la palabra en horas de la noche. El cambio de horario apunta facilitar "un mayor encendido” en la audiencia y que todos los sectores puedan sintonizar el discurso.
Según anticiparon fuentes a la agencia Noticias Argentinas, el mensaje presidencial estará basado en el estado de situación que encontró la gestión al asumir y brindará "datos de lo que viene en la Argentina”.
Al respecto, Zago anticipó que "el Presidente quiere que todos los argentinos vean el discurso, que seguro tendrá alguna novedades". “El Presidente siempre nos tiene buenas noticias. Siempre tiene un tono conciliador con algunas cosas y suele contestar cuando nos ponen el pie para que trastabillemos un poco”, planteó además.
A su turno, Alberto Benegas Lynch, a las puertas de Casa Rosada y en rueda con la prensa, cuestionó las críticas opositoras a Javier Milei al sostener que el poder legislativo debe acompañar “para que la recuperación sea lo más rápido posible que es lo que va a atraer las inversiones”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.