Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2024

Mujeres vecinalistas y emponderadas participaron de un foro realizado en el Palacio 6 de Julio

El evento tuvo como objetivo el compartir experiencias en el modo de llevar adelante la tarea ser intermediarias entre los vecinos y el Municipio.

‌De la jornada participó el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini junto a otros funcionarios - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que más de 150 mujeres de centros vecinales, comisiones de vecinos y juntas promotoras de la ciudad de Córdoba participaron de un foro de Mujeres vecinalistas que se llevó a cabo en el salón Ávalos del Palacio 6 de Julio.

Del evento, que se da en el marco del mes de la mujer y en conmemoración al 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, participó el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana y la subsecretaria de Derechos Humanos, Mujeres Géneros y Diversidades, Miriam Londero.

El objetivo del encuentro fue el compartir experiencias en el modo de llevar adelante la tarea ser intermediarias entre los vecinos y el Municipio teniendo como prioridad el mejorar la calidad de vida de quienes forman parte de la barriada.

En este marco, Passerini expresó: “Ser dirigente vecinal es ser una persona que está íntegramente dedicada a mejorar el lugar donde vive. Y para nosotros es muy importante que en Córdoba se haya profundizado la participación, se haya modernizado e innovado muchísimo la gestión de los centros vecinales y queremos seguir avanzando”.

“Ustedes tienen una enorme vocación de servicio y obviamente lo demuestran en este caso en los barrios de la ciudad” puntualizó el funcionario capitalino.

La jornada estuvo enfocada en reforzar la comunicación de los instrumentos de democracia participativa que posee el municipio; relevar cuáles son los asuntos comunes que más preocupan a estos actores sociales, en su especificidad de mujer; fortalecer la vocación vecinalista, promover la igualdad y fomentar la participación política de los vecinos.

Siguiendo el lineamiento planteado por el intendente, Héctor Campana dijo: “Saben que no son tiempos fáciles, pero hay que hablar, ver de qué manera, acompañándonos podemos solucionar las dificultades y como siempre dice nuestro intendente, ser parte de la solución y no del problema, para que el día de mañana tengamos más y mejor vecinalismo”.

Quienes asistieron al encuentro coincidieron que el gran desafío que se les presenta a la hora de llevar a cabo la tarea es que el vecino se involucre en la problemática barrial.

En cuanto a las gratificaciones que les da llevar adelante esta labor, la mayoría coincidió en que ver el crecimiento del barrio, verlo mas lindo y poder escuchar y acompañar al vecino hace que las dificultades sean llevaderas.

“Hoy estamos acá para hacer ciertas las palabras de nuestro intendente, conectarnos con la realidad, humanizar nuestro trabajo y ser solidarias. Gracias por ser parte y a todas le digo que una mujer hace la diferencia, muchas mujeres vamos a cambiar la historia”, enfatizo Miram Londero.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría Fortalecimiento Vecinal y Deportes y de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, se suma a la gran variedad de acciones que se llevarán a cabo durante todo el mes de marzo con motivo de conmemorar la lucha por la igualdad de las mujeres.

Te puede interesar

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.