Mujeres vecinalistas y emponderadas participaron de un foro realizado en el Palacio 6 de Julio
El evento tuvo como objetivo el compartir experiencias en el modo de llevar adelante la tarea ser intermediarias entre los vecinos y el Municipio.
La Municipalidad de Córdoba informó que más de 150 mujeres de centros vecinales, comisiones de vecinos y juntas promotoras de la ciudad de Córdoba participaron de un foro de Mujeres vecinalistas que se llevó a cabo en el salón Ávalos del Palacio 6 de Julio.
Del evento, que se da en el marco del mes de la mujer y en conmemoración al 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, participó el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana y la subsecretaria de Derechos Humanos, Mujeres Géneros y Diversidades, Miriam Londero.
El objetivo del encuentro fue el compartir experiencias en el modo de llevar adelante la tarea ser intermediarias entre los vecinos y el Municipio teniendo como prioridad el mejorar la calidad de vida de quienes forman parte de la barriada.
En este marco, Passerini expresó: “Ser dirigente vecinal es ser una persona que está íntegramente dedicada a mejorar el lugar donde vive. Y para nosotros es muy importante que en Córdoba se haya profundizado la participación, se haya modernizado e innovado muchísimo la gestión de los centros vecinales y queremos seguir avanzando”.
“Ustedes tienen una enorme vocación de servicio y obviamente lo demuestran en este caso en los barrios de la ciudad” puntualizó el funcionario capitalino.
La jornada estuvo enfocada en reforzar la comunicación de los instrumentos de democracia participativa que posee el municipio; relevar cuáles son los asuntos comunes que más preocupan a estos actores sociales, en su especificidad de mujer; fortalecer la vocación vecinalista, promover la igualdad y fomentar la participación política de los vecinos.
Siguiendo el lineamiento planteado por el intendente, Héctor Campana dijo: “Saben que no son tiempos fáciles, pero hay que hablar, ver de qué manera, acompañándonos podemos solucionar las dificultades y como siempre dice nuestro intendente, ser parte de la solución y no del problema, para que el día de mañana tengamos más y mejor vecinalismo”.
Quienes asistieron al encuentro coincidieron que el gran desafío que se les presenta a la hora de llevar a cabo la tarea es que el vecino se involucre en la problemática barrial.
En cuanto a las gratificaciones que les da llevar adelante esta labor, la mayoría coincidió en que ver el crecimiento del barrio, verlo mas lindo y poder escuchar y acompañar al vecino hace que las dificultades sean llevaderas.
“Hoy estamos acá para hacer ciertas las palabras de nuestro intendente, conectarnos con la realidad, humanizar nuestro trabajo y ser solidarias. Gracias por ser parte y a todas le digo que una mujer hace la diferencia, muchas mujeres vamos a cambiar la historia”, enfatizo Miram Londero.
La actividad, organizada por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría Fortalecimiento Vecinal y Deportes y de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, se suma a la gran variedad de acciones que se llevarán a cabo durante todo el mes de marzo con motivo de conmemorar la lucha por la igualdad de las mujeres.
Te puede interesar
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.