En marzo siguen las colectas de sangre para promover la donación habitual
La donación voluntaria es la mejor manera de contar con sangre segura para distintas atenciones de salud. El cronograma prevé recorridos en distintos puntos de capital y del interior provincial.
El Gobierno Provincial informó que en marzo, el Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba invita a la comunidad a sumarse a las colectas externas que llevará a cabo en diferentes instituciones de capital e interior.
Cabe recordar que la necesidad de contar con sangre segura es permanente en el sistema de salud, ya que es un recurso indispensable para dar respuesta a los distintos tratamientos, como cirugías, partos, atenciones por accidentes viales, entre otros.
Por ello, es esencial que aquellas personas que cumplan con los requisitos se sumen a donar de manera voluntaria y habitual.
Cronograma
2 de marzo
. Agua de Oro: Sum Municipal- Av. Belgrano S/N (E53) esq. La Toma – 08:30 horas
8 de marzo
. Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – 8:00 horas
9 de marzo
. Jesús María: Juan B. Alberdi Sur 140 – 8.30 horas
12 de marzo
. Tribunales I: Duarte Quirós 551 – 8:00 horas
13 de marzo
. Tribunales I: Duarte Quirós 551 – 8:00 horas
15 de marzo – Colecta de sangre e inscripción de donantes de médula ósea
. Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – 8:00 horas
16 de marzo – Colecta de sangre e inscripción de donantes de médula ósea
. La Cumbre: Escuela María Josefa Bustos- Alberdi 277 – 9:00 horas
21 de marzo
. La Calera: Hospital Materno Infantil Dr. Illia – Brasil S/N – 8:00horas
22 de marzo
. Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – 8:00 horas
23 de marzo
. Estaca Chacabuco: Bedoya 430 B° Alta Córdoba – 8:00 horas
Dónde donar sangre durante todo el año
Además del cronograma mensual de colectas, se puede donar sangre voluntariamente durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia.
En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374). Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.
En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.
Requisitos para donar sangre
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos seis horas.
- Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
- Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
- Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea para personas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.
Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 centros de captación de la provincia.
Te puede interesar
La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral
Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.
Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.
Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos
El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.