Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2024

El Gobierno convocará "sin distinción" a los gobernadores y mantiene expectativas por la concurrencia

La reunión tendrá lugar el viernes a las 15 en Casa Rosada y será el puntapié inicial para debatir las bases del pacto federal y las reformas del Gobierno.

El Gobierno convocará "sin distinción" a los gobernadores y mantiene expectativas por la concurrencia

Por estas horas, el Gobierno termina de definir los detalles de la reunión con gobernadores y cursará formalmente la invitación para el viernes a las 15 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. 

A pesar de las posibilidades barajadas, la convocatoria es amplia y para todos por lo que esperan la asistencia de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “El que quiera venir que venga”, anticipó una fuente de la administración a la agencia Noticias Argentinas. 

El objetivo es retomar las discusiones que quedaron truncas tras la quita de fondos discrecionales por parte del Poder Ejecutivo y sentar las bases necesarias para avanzar en futuros acuerdos. 

Si bien los representantes de las provincias kirchneristas se mostraron reticentes a las primeras medidas económicas, la llave la tiene Axel Kicillof (Buenos Aires), quien en las últimas horas, anticipó en declaraciones televisivas que ir “si es una reunión para trabajar” dará el presente. 

De esta forma, los 15 o 16 que esperaban inicialmente podrían transformarse en un numero mayor que obligue al presidente Javier Milei a permanecer en el encuentro que, está previsto, lo encabecen el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, no dará el presente porque estará en el BID.

Fuentes de Gobierno anticiparon a esta agencia que debido a que se trata de la primera reunión tras el llamado al 25 de mayo, es posible que el debate sobre los 10 puntos establecidos por el pacto federal quede reservado para otro encuentro y en esta oportunidad se aborden reclamos “más urgentes”.

A pesar de que los funcionarios que responden a Milei acusan que los llamados están en curso, los mandatarios provinciales se escudan en que “hasta el momento” no recibieron invitación formal a asistir a Casa Rosada. 

Con el Pacto de Mayo como horizonte, a 80 días, el Presidente busca la sanción de la Ley Bases y está dispuesto a restituir el Impuesto a las Ganancias, y a rediscutir bienes personales, la moratoria, y el blanqueo.

En ese camino, el Poder Ejecutivo intenta mantener los aspectos centrales del la ley original, y estudia la posibilidad de enviar proyectos satélites que la respalden.

A pesar del llamado general, se esperan otros encuentros debido a las ausencias notificadas como la de Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan), quienes  a la Feria Minera de Canadá. 

Te puede interesar

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.

OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”

“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.