Política Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

El ministro Luis Caputo participó en la Reunión Anual del BID en Punta Cana

En Punta Cana, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó en la Reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).

El ministro Caputo participó de varias reuniones en Punta Cana. - Foto: Archivo.

Luis Caputo participó en la Reunión Anual del BID en Punta Cana. Durante la jornada, el ministro dialogó junto a los representantes de los países en Sesión Preliminar de Jefes de Delegación del BID y en la Reunión Conjunta de los Comités de las Asambleas de Gobernadores del BID y de la CII. En estos encuentros, se trabajó sobre la estrategia institucional del organismo; la gobernanza; y la capitalización de BID Invest y BID LAB

Además mantuvo múltiples encuentros bilaterales en las que también participaron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana.

Asimismo el titular de Economía y Quirno tuvieron un encuentro con el ex senador de los Estados Unidos y asesor del presidente Biden, Chris Dodd, en el que se continuó fortaleciendo la relación bilateral y se dialogó sobre las reformas económicas que se están desarrollando en Argentina. En el encuentro, también se dialogó sobre la posibilidad de que Argentina ingrese al American Partnership for Prosperity.

Más tarde, mantuvieron una reunión con el subsecretario adjunto del Tesoro de Estados Unidos, Michael Kaplan y con el Director del Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro, Alejandro Mares.

Allí se hizo foco en las potenciales cooperaciones económicas y comerciales que pudieran desarrollarse en el corto plazo ente ambos países, tanto en forma bilateral como en el marco de los organismos multilaterales.

En este sentido, el ministro explicó el proceso de estabilización en marcha en Argentina, destacando el logro del superávit financiero, la reducción de la inflación y la generación de expectativas crecientemente favorables a un proceso de recuperación económica.

Por su parte, los funcionarios del Tesoro destacaron los avances observados y la continuidad de una cooperación estrecha entre ambos países.

En la misma línea, hubo una reunión con el ministro de Finanzas de Croacia, Marko Primorac para repasar las relaciones bilaterales, haciendo foco en las potenciales cooperaciones económicas y comerciales que pudieran desarrollarse en el corto plazo ente ambos países. Además, se hizo especial énfasis en el proceso de ordenamiento macroeconómico que permite sentar bases de estabilidad y previsibilidad para atraer inversiones directas.

Más tarde, mantuvieron un encuentro con la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Nassar Tebet, en donde se remarcó la relevancia que ambos países se reconocen a nivel comercial, económico y social.

Además, se conversó sobre la posibilidad de trabajar en una hoja de ruta para la integración regional y sobre la gobernanza de organismos multilaterales que integran ambos países en el desarrollo de la infraestructura que permita mayores oportunidades de comercio.

Por último, se manifestó el rol clave que tiene la Argentina para abastecer la creciente demanda de la industria brasilera, invitando a participar a las empresas y entidades financieras de dicho país a invertir y financiar el desarrollo de la infraestructura gasífera, minera y de generación y transporte eléctrico en Argentina.

Asimismo, se reunieron con el ministro de Economía y Finanzas de Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos; y con la Presidenta Ejecutiva de FONPLATA, Luciana Botafogo Brito, luego de que Argentina ratificara su membresía al banco de desarrollo.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se reunió con el Gobernador del Japan Bank for International Cooperation (JBIC), y Nobumitsu Hayashi, Oficial Ejecutivo Residente, Jefe Regional para las Américas.

En el encuentro, las autoridades de JBIC destacaron los esfuerzos y resultados de Argentina y ratificaron su interés en continuar cooperando no solo a través del financiamiento de la inversión directa de empresas japonesas ya instaladas en el país, sino también atrayendo nuevos inversores, conforme la Argentina continúe en el sendero de reconstitución de la seguridad jurídica y de previsibilidad económica.

También, expresaron el interés en explorar oportunidades de cooperación y financiamientos en sectores mineros y energéticos, identificados como sectores claves para el desarrollo económico de ambos países.

En otro encuentro, Quirno dialogó junto al economista jefe del ministerio de Finanzas de Israel, Shmuel Abramzon sobre las medidas económicas implementadas en Argentina, haciendo foco en las potenciales cooperaciones económicas y comerciales que pudieran desarrollarse en el corto plazo ente ambos países.

Finalmente, el secretario mantuvo una reunión de trabajo con la Directora de la Oficina Regional de la Agence Française de Développement (AFP), Dominique Hautbergue.

Te puede interesar

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.