Cultura Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

El mundo del anime está de luto por la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball

Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, Dr, Slump, Sand Land, entre otros, falleció el pasado 1º de marzo a la edad de 68 años. Esta claro que el mundo del anime y el manga ya no será el mismo.

El mundo del anime está de luto por la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball

El mundo del anime se encuentra de luto luegp de darse a conocer la tarde de este jueves 7 de marzo la noticia de la muerte de Akira Toriyama, mejor conocido por ser el creador del muy famoso anime Dragon Ball.

A través de un comunicado de la cuenta oficial de Dragon Ball se dio a conocer el fallecimiento del mangaka tras complicaciones a un hematoma subdural agudo. Según se informa, el funeral ya se celebró con su familia y muy pocos familiares.

“Queridos amigos y socios,

Nos entristece profundamente informarles que el creador del manga Akira Toriyama falleció en marzo. Se debe a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años.

Lamentamos profundamente que todavía tuviera varias obras en plena creación con gran entusiasmo. Además, tendría muchas más cosas que lograr. Sin embargo, ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo.

Gracias al apoyo de tantas personas alrededor del mundo, ha podido continuar su actividades creativas desde hace más de 45 años. Esperamos que el mundo único que creó Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo. Le informamos esta triste noticia, agradeciendo su amabilidad durante su vida.

El funeral ya se celebró con su familia y muy pocos familiares. Siguiendo sus deseos de tranquilidad, le informamos respetuosamente que no aceptaremos flores, regalos de pésame, visitas, ofrendas y otros. Asimismo, le solicitamos que se abstenga de realizar entrevistas con sus familia.

El plan futuro para la reunión conmemorativa no está decidido; les avisaremos cuando se confirme. Les agradecemos profundamente su comprensión y apoyo como siempre”

Dragon Ball, su legado más grande

Akira Toriyama fue un mangaka y diseñador de personajes japonés. Era conocido por su más grande obra “Dragon Ball”. Así como lo menciona la carta de despedida, Toriyama aún trabajaba en algunos proyectos, y uno de sus títulos, Sand Land, está a unas semanas de llegar tanto en una serie de anime, como en videojuego. Sin embargo, hay que ser honestos y mencionar que Dragon Ball siempre vivirá en nuestros corazones.

El mundo de los videojuegos no se queda atrás, ya que Toriyama lo marcó de forma muy especial. Sus diseños fueron pieza clave en el mundo del RPG, con franquicias tan importantes en Japón como Dragon Quest, o uno de los títulos más importantes del medio, Chrono Trigger.

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.