Política Por: El Objetivo13 de marzo de 2024

Córdoba presentó su modelo de gestión a referentes de cientos de localidades del país

Equipos de gobierno y personalidades del sector privado compartieron una jornada donde se presentaron las acciones y puntos de innovación más importantes de la ciudad. El cierre se desarrolla en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial.

La ciudad de Córdoba es sede de “La Noche de Intendentes”, un evento que reúne a cientos de líderes y lideresas de gobiernos locales de Argentina y a múltiples referentes del sector privado con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto e innovar en la aplicación de políticas públicas en sus territorios.

Durante la primera jornada, el intendente Daniel Passerini participó de una disertación conjunta con ADEC, que trató sobre el paradigma de gobernanza e incentivos de bien público y formación para el empleo.

“Los intendentes, intendentas, las presidentas y presidentes comunales , los que presiden una Cámara, legisladores, todos tenemos que trabajar para dar soluciones. Nosotros entendemos la política como un espacio para transformar los problemas en soluciones y en un momento tan complicado de nuestro país, lo que hay que poner en valor es la democracia”, expresó Passerini.

“Estoy convencido que la democracia se va a fortalecer con buena política, teniendo un Estado presente y una comunidad organizada. No hay una ciudad inteligente si no hay un gobierno inteligente, que escucha , que construye datos y políticas públicas”, destacó el intendente de la capital provincial.

Al mediodía, el gobernador Martín Llaryora junto al intendente, Daniel Passerini, recibieron a los 400 intendentes en el Palacio Ferreyra para darles la bienvenida a la ciudad. En dicho encuentro estuvieron presentes representantes del Gobierno Nacional como el secretario del Interior, Lisandro Catalán; y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano Rodríguez; entre otros.

Allí, el gobernador destacó el valor de la capacitación continua para virar las políticas públicas hacia los nuevos paradigmas como la transformación digital, la defensa del ambiente, la implementación de la Economía Circular y energías renovables.

Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades, charlas y encuentros con temáticas variadas, tales como la inclusión social y acompañamiento que realiza el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas, el Centro de Prevención y Tratamiento Integral de las Adicciones Lazos y EcoFem, el Centro Verde Inclusivo.

Líderes y lideresas visitaron la Escuela Municipalidad de Economía Circular, el Centro Operativo de CPC Colón, el Hospital de Pronta Atención San Jorge, el Polo Ambiental Rubén Américo Martí y el Parque Educativo Este.

También conocieron la transformación digital de Córdoba en aras de convertirse en una Ciudad Inteligente y el Plan de Acción 2024-2027; y las políticas de articulación entre el sector público y privado para identificar oportunidades e impulsar la economía local mediante políticas de desarrollo productivo.

En este momento se está desarrollando “La Noche de Intendentes” en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial. Junto al Gobernador Martín Llaryora y el Intendente Daniel Passerini, 800 empresarios, funcionarios, periodistas y emprendedores convocados por la Red de Innovación Local, quienes comparten una cena para fortalecer y articular políticas de trabajo conjunto y compartir experiencias en pos de aplicaciones innovadoras en sus territorios.

Mañana continuarán las actividades: se concentran en el intercambio de experiencias en materia de movilidad urbana, la transformación de espacios públicos con un recorrido por el Parque Las Heras-Elisa, la articulación de acciones entre el sector público y el privado, el impactante cambio de paradigma y renovación del Parque de la Biodiversidad y una visita al Casco Histórico de la ciudad.

Cronograma de actividades de este jueves:

09:00hs: cuatro destacadas empresas del sector privado compartirán sus innovadores productos y servicios orientados a mejorar la movilidad de las ciudades. Autoridades municipales compartirán experiencias y estrategias implementadas para garantizar una movilidad segura en nuestras calles.

10:30hs: Disertación: “Ciudades del Desarrollo Económico” en las oficinas de Mercado Libre.

15:00hs: visita al Parque Las Heras-Elisa, un ejemplo de transformación del espacio público a través de una política social.

15:00hs: recorrido por el Parque de la Biodiversidad. Historia y reconversión del exzoológico, con centro sobre el paradigma de un espacio ambiental al servicio del bienestar animal.

15:00hs: recorrido por el Casco Histórico de la ciudad. Supermanzana de la Intendencia, Plaza de la Intendencia, Palacio de Justicia, Paseo Sobremonte, Palacio 6 de Julio, Cañada y zona centro de la ciudad.

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.