Uno por uno: cómo votó cada senador esta tarde el mega DNU de MIlei
El resultado representa un duro revés para el Gobierno de Javier Milei, y anticipa un incremento de la tensión con la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
"Rechazado con 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones", graficó el tablero de la votación del mega DNU 70 de desregulación del Estado.
El resultado representa un duro revés para el Gobierno de Javier Milei, y anticipa un incremento de la tensión con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien la critican por no haber dilatado el debate y generar el escenario para que la oposición asestara este golpe.
Sin embargo, los 42 votos negativos no los puso la titular del Senado. En contra del mega DNU votaron los 33 diputados de Unión por la Patria, los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, y los peronistas disidentes de Unidad Federal Edgardo Kueider y Carlos "Camau" Espínola.
También se sumaron al rechazo los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano (PSC); la neuquina Lucila Crexell (MPN); la rionegrina Mónica Silva (JSRN), y la chubutense Edith Terenzi (Cambio Federal). .
Se abstuvieron: el radical Maximiliano Abad, los misionero Carlos Arce y Sonia Rojas Decut y la cordobesa Alejandra Vigo (Unidad Federal).
El radicalismo votó dividido, ya que mientras que Lousteau y Blanco votaron en contra del DNU y Abad se abstuvo, la gran mayoría (10) votó a favor.
Se trata de Flavio Fama, Eduardo Galaretto, Mariana Juri, Daniel Kronenberg, Carolina Losada, Martín Lousteau, Stella Maris Olalla de Moreira, Rodolfo Suárez, Mercedes Valenzuela , Eduardo Vischi y Víctor Zimmerman.
En La Libertad Avanza, presumiblemente, los seis senadores votaron a favor: Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Bruno Lucero, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni.
El oficialismo no pudo sumar el séptimo voto del presidente provisional del Senado, Juan Carlos Pagotto, quien se ausentó a la sesión por el reciente fallecimiento de su esposa.
En el PRO el voto también fue uniformemente a favor del mega DNU. Así se expresaron Carmen Rivero, Alfredo De Angeli, Enrique Goerling Lara, María Victoria Huala, Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri.
En Cambio Federal Andrea Cristina y Juan Carlos Romero votaron a favor, y se diferenciaron así de su par de bancada Terenzi.
La tucumana del monobloque Por la Justicia Social Beatriz Ávila votó a favor.
Dentro de Unión por la Patria, votaron todos en contra.
Frente Nacional y Popular: Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Lucía Corpacci, María Teresa González, Claudia Ledesma de Abdala, Marcelo Lewandowski, María Florencia López, Juan Luis Manzur, José Mayans, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Jesús Rejal, Antonio Rodas y Sergio Uñac.
Unidad Ciudadana: Eduardo "Wado" De Pedro, Juliana Di Tullio, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, María Celeste Giménez Navarro, Alicia Kirchner, Sergio Leavy, Carlos Linares, Cándida López, María Moises, Oscar Parrilli, Fernando Salino y Silvia Sapag. (NA)
Te puede interesar
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.