Cultura Por: El Objetivo15 de marzo de 2024

Rendirán homenaje a Leonor Marzano, la madre del cuarteto cordobés

El parque Las Heras-Elisa será el escenrario, y participarán distintas artistas de la escena del cuarteto cordobés.

La cita es este domingo 17, en el parque Las Heras-Elisa, de 16 a 20.30 hs. con entrada libre y gratuita. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita al homenaje que se realizará a Leonor Marzano, la madre del cuarteto cordobés.

En el marco del Mes de la Mujer, se celebrará a la creadora del Tunga-Tunga junto a distintas artistas de la escena del cuarteto cordobés. La actividad será este domingo a partir de las 16 horas en el Parque Las Heras-Elisa, con entrada libre y gratuita.

Habrá conciertos a cargo de mujeres referentes e impulsoras del ritmo característico cordobés. Conforman la grilla de artistas: Nassia, la cantora del viento; Valentina López; La Chochi y la improvisada; Flor Ceballos; La Rita Tunga; y “La Gata” Noelia.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca en una serie de políticas públicas que buscan visibilizar al cuarteto como expresión central de la identidad cordobesa y de nuestra cultura popular.

En ese sentido, se está trabajando para que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) reconozca al género como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Todas estas acciones apuntan a salvaguardar esta expresión cultural y artística tan característica de nuestra comunidad, posicionando a Córdoba como cuna del cuarteto.

Sobre Leonor Marzano

Leonor Marzano nació en Santa Fe en 1921 y falleció en 1993 en Córdoba, ciudad donde creció y desarrolló su arte.

Fue compositora y música, y hoy es considerada madre del cuarteto. Fue creadora del tunga tunga, marca que consiste en dar prioridad en el piano a la marcación rítmica de la mano izquierda y ritmo esencial del género cordobés que hoy sigue haciendo bailar a todo el país.

Leonor integró el primer grupo de cuarteto de la historia, el Cuarteto Característico La Leo, Cuarteto Leo o La Leo.

Con apenas 11 años, ella puso en práctica un acorde que sería vital para la música popular de Córdoba en los años posteriores, imitando con el piano los tonos del contrabajo de su padre. Luego sumó un acordeón, para ayudar, y el resultado de esos acordes fue una música muy pegadiza y bailable.

En los años siguientes, su hallazgo musical cambiaría para siempre la música popular argentina.

Te puede interesar

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.