Política Por: El Objetivo 15 de marzo de 2024

Anunciaron superávit fiscal en febrero con una fuerte baja del gasto público

El Gobierno logró superávit fiscal en febrero. La cifra alcanzada es de casi 340 mil millones de pesos. La información fue hecha pública por el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales.

Luis Caputo anunció que se logró superávit financiero en el mes de febrero. - Foto: Archivo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el resultado fiscal de febrero “arrojó nuevamente superávit financiero”. El ministro detalló que, por un lado, se consiguió un saldo positivo a nivel primario, antes del pago de deuda, por 1.2 billones de pesos, mientras que el resultado financiero fue de 338.112 millones.

Con estos números, el superávit primario acumulado en el primer bimestre superó los 3,2 billones de pesos, equivalentes al 0,5% del Producto Bruto. Mientras que el resultado financiero acumulado fue de $856.520 millones.

Entre los indicadores relevantes destacados por Caputo se anotaron caídas del 6,3 por ciento en los ingresos totales, y una baja del 36,4% en el gasto primario. De este modo, en el primer bimestre los ingresos bajaron 2,5% y el gasto primario cayó 38 por ciento, en el marco de un fuerte ajuste.

Los datos

El Sector Público No Financiero (SPNF) alcanzó en febrero un superávit primario de $1.232.525 millones (0,2% del PIB) y un superávit financiero de $338.112 millones (0,1% del PIB).

Con este resultado, registró dos meses consecutivos de excedente financiero por primera vez desde principios de 2011, acumulando un superávit luego de intereses de casi 0,2% del PIB en el primer bimestre de 2024.

Este resultado se alcanzó sin haber sido aprobado el capítulo fiscal de la Ley de Bases, y sin haberse registrado impacto todavía sobre los resultados base caja de las readecuaciones tarifarias en energía y transporte y de la actualización gradual del impuesto a los combustibles.

El gasto primario exhibió una contracción real de 36,4% en el mes, acumulando una baja, cuando se descuenta la inflación, de 38% en el primer bimestre del año.

Los rubros del gasto que registraron mayor caída interanual real en el bimestre son Gastos de Capital (-87%), Transferencias Corrientes a Provincias (-77%) y otros Gastos Corrientes (-60%).

Por su parte, el gasto en jubilaciones y pensiones contributivas cayó 38% i.a. Si se incluye el bono de refuerzo otorgado por el Gobierno para compensar el mal diseño de la fórmula de movilidad previsional, por un monto de casi $200.000 millones, la caída se reduce a 34% i.a. Por otro lado, entre los rubros con menor variación interanual se cuentan las prestaciones del PAMI (+0,5%) y la Asignación Universal para Protección Social (-5,6%).

El Ministerio de Economía dijo mantener el compromiso de alcanzar el equilibrio financiero en 2024, como pilar central del programa de estabilización que apunta a ordenar las variables macroeconómicas y sentar las bases para un crecimiento sostenido que beneficie a todos los argentinos.

Te puede interesar

Milei: "Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos"

El Presidente cantó y explicó los detalles de la obra. Criticó la agenda "asesina del aborto" y defendió al libre mercado.

Passerini recibió al Embajador de Indonesia

El encuentro tuvo como objetivo de fortalecer vínculos deportivos, comerciales y culturales con la ciudad de Córdoba.

Milei viajará a Los Ángeles y utilizará por primera vez el avión que compró Alberto Fernández

El mandatario tiene previsto partir el fin de semana a los Estados Unidos para participar del Foro del Instituto Milken.

Diputado libertario presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 12 años

El mendocino Álvaro Martínez propone endurecer el Régimen Penal de Minoridad, que actualmente prevé sanciones desde los 16 años. Es la iniciativa más osada de las que se presentaron hasta el momento.

Francos, tras la media sanción a la Ley Bases: "Es una enorme posibilidad para empezar a transformar”

El ministro del Interior Guillermo Francos agradeció a la oposición por aportar a "un debate con altura" en la Cámara de Diputados.

Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

El Presidente brindó un mensaje en cadena nacional, rodeado de sus principales funcionarios.

El Gobierno encara la etapa final de la licitación para la "construcción de cárceles privadas"

"Estamos planificando también con la construcción de cárceles privadas, que están ya en proceso de comienzo de licitación", expresó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin Milei, el Gabinete se reúne tras la media sanción de la Ley Bases y la marcha de la CGT

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, encabeza el encuentro que analizará el panorama que le espera a la iniciativa libertaria en el Senado.

Milei en Los Ángeles: "Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente"

"A contramano de un mundo cada vez menos libre, la Argentina se convierte día a día en un país más libre", agregó.

El Gobierno repudió las “calumnias e injurias” formuladas por ministro español

El Gobierno rechazó las declaraciones del ministro de Transporte español. La respuesta del Ejecutivo se dio luego de que el funcionario español acusó al presidente, Javier Milei, de "ingerir sustancias".

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo intentará concretar el dictamen esta semana

La Libertad Avanza iniciará el sprint final para lograr los despachos que le permitan sesionar en el recinto de la Cámara alta, ya resignado a aceptar modificaciones.

Argentina cumplió las metas con el FMI y espera que se liberen US$ 800 millones

La Argentina cumplió las metas con el FMI y ahora espera que se liberen fondos por US$ 800 millones. Técnicos del organismo lo confirmaron durante la reunión con funcionarios del Ministerio de Economía.