Política Por: El Objetivo18 de marzo de 2024

La Provincia ejecutará el acueducto Santa Elena- San Francisco del Chañar

El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio para la obra que demandará una inversión de más de 7 mil millones de pesos y beneficiará a cuatro localidades del norte cordobés. Incluye la instalación de fuentes subterráneas, cañería de impulsión, estación de bombeo y cisterna de almacenamiento en el predio principal.

La Provincia ejecutará el acueducto Santa Elena- San Francisco del Chañar

El gobernador Martín Llaryora visitó San Francisco del Chañar, localidad del norte provincial ubicada en el departamento Sobremonte y anunció obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos. 

Entre ellas se destaca la firma del convenio para iniciar la obra del acueducto Santa Elena - San Francisco del Chañar, que beneficiará a más de 20 mil vecinos de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo y San Francisco del Chañar.  

 “Nosotros nos comprometimos en hacer el norte grande y para eso se necesitan obras grandes, como en todos los lugares, porque sin agua no sólo no hay progreso, no hay salud. Estas obras son las que marcan el progreso, son las que van a asegurar el crecimiento y el futuro de toda la región”, dijo el gobernador durante su visita.  

 El acueducto, que comenzará a ejecutarse en abril y contempla un monto cercano a los 7 mil millones de pesos. “Es una obra que está pensada para los próximos 20 años, para el crecimiento y el futuro de la población”, agregó Llaryora.  

 Tendrá cerca de 53 mil metros de cañería, dos nuevas fuentes subterráneas para provisión de agua potable, predio principal donde se implantará una cisterna de almacenamiento de capacidad de 200 mil litros y una estación de bombeo principal, además de tres estaciones de rebombeo, entre otras características.  

 “Es un acueducto imprimante, el más importante del Plan de Acueductos de la Provincia por su extensión, de más de 52 km de largo, que va a permitir, desde la zona de Santa Elena, perforaciones a gran profundidad, garantizando también la calidad del agua”, detalló Edgar Castelló, secretario de Recursos Hídricos de la Provincia. 

Mas progreso en el Norte Cordobés

El gobernador firmó además con el intendente, Sebastián Humberto Argañaraz, un convenio del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom) por 30 millones de pesos para la obra de pavimento articulado y cordón cuneta en San Francisco del Chañar. 

A su turno, el intendente agradeció la visita del gobernador y destacó: "Nosotros queremos ser parte de la Córdoba productiva para salir de esta situación económica complicada que estamos viviendo. Por eso estamos a disposición de la Provincia porque queremos fortalecer nuestra economía regional".  

Llaryora también entregó 26 créditos del programa Banco de la Gente por 5.700.000 pesos, de los cuales 17 son de libre disponibilidad y 9 para iniciar o potenciar emprendimientos; al tiempo que destacó el voluntariado por parte de los bomberos de la localidad y anunció una ayuda económica de 10 millones de pesos para el cuartel.

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.