Política Por: El Objetivo18 de marzo de 2024

La Provincia ejecutará el acueducto Santa Elena- San Francisco del Chañar

El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio para la obra que demandará una inversión de más de 7 mil millones de pesos y beneficiará a cuatro localidades del norte cordobés. Incluye la instalación de fuentes subterráneas, cañería de impulsión, estación de bombeo y cisterna de almacenamiento en el predio principal.

La Provincia ejecutará el acueducto Santa Elena- San Francisco del Chañar

El gobernador Martín Llaryora visitó San Francisco del Chañar, localidad del norte provincial ubicada en el departamento Sobremonte y anunció obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos. 

Entre ellas se destaca la firma del convenio para iniciar la obra del acueducto Santa Elena - San Francisco del Chañar, que beneficiará a más de 20 mil vecinos de Santa Elena, Rayo Cortado, Chañar Viejo y San Francisco del Chañar.  

 “Nosotros nos comprometimos en hacer el norte grande y para eso se necesitan obras grandes, como en todos los lugares, porque sin agua no sólo no hay progreso, no hay salud. Estas obras son las que marcan el progreso, son las que van a asegurar el crecimiento y el futuro de toda la región”, dijo el gobernador durante su visita.  

 El acueducto, que comenzará a ejecutarse en abril y contempla un monto cercano a los 7 mil millones de pesos. “Es una obra que está pensada para los próximos 20 años, para el crecimiento y el futuro de la población”, agregó Llaryora.  

 Tendrá cerca de 53 mil metros de cañería, dos nuevas fuentes subterráneas para provisión de agua potable, predio principal donde se implantará una cisterna de almacenamiento de capacidad de 200 mil litros y una estación de bombeo principal, además de tres estaciones de rebombeo, entre otras características.  

 “Es un acueducto imprimante, el más importante del Plan de Acueductos de la Provincia por su extensión, de más de 52 km de largo, que va a permitir, desde la zona de Santa Elena, perforaciones a gran profundidad, garantizando también la calidad del agua”, detalló Edgar Castelló, secretario de Recursos Hídricos de la Provincia. 

Mas progreso en el Norte Cordobés

El gobernador firmó además con el intendente, Sebastián Humberto Argañaraz, un convenio del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom) por 30 millones de pesos para la obra de pavimento articulado y cordón cuneta en San Francisco del Chañar. 

A su turno, el intendente agradeció la visita del gobernador y destacó: "Nosotros queremos ser parte de la Córdoba productiva para salir de esta situación económica complicada que estamos viviendo. Por eso estamos a disposición de la Provincia porque queremos fortalecer nuestra economía regional".  

Llaryora también entregó 26 créditos del programa Banco de la Gente por 5.700.000 pesos, de los cuales 17 son de libre disponibilidad y 9 para iniciar o potenciar emprendimientos; al tiempo que destacó el voluntariado por parte de los bomberos de la localidad y anunció una ayuda económica de 10 millones de pesos para el cuartel.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.