Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2024

Ocho de cada diez personas con enfermedades autoinmunes son mujeres

La sintomatología, común a otros padecimientos más frecuentes, suele subestimarse o adjudicarse a enfermedades psicosomáticas, por lo cual, el diagnóstico tarda años en precisarse.

Ocho de cada diez personas con enfermedades autoinmunes son mujeres

Fatiga severa, dolores crónicos, problemas de sueño, cambios  repentinos de ánimo, falta de deseo sexual, son síntomas con los que miles de personas conviven día a día y que muchas veces son incomprendidos porque, frente a la mirada del otro, no se ven. A pesar de no ser perceptibles, pueden ser señales de alerta de un diagnóstico  de enfermedad autoinmune no detectado.

Del 8% de la población mundial que padece alguna enfermedad autoinmune, el 78%  son mujeres. Lupus, artritis reumatoidea, tiroiditis de Hashimoto, psoriasis,  esclerodermia, Crohn, miastenia gravis, esclerosis múltiple suelen ser las más  prevalentes dentro de las más de 100 identificadas hasta el momento por la  Asociación Estadounidense de Enfermedades vinculadas con la Autoinmunidad (AARDA, por su sigla en inglés).

Las enfermedades autoinmunes comienzan a manifestarse con síntomas comunes a otras condiciones médicas más frecuentes: estar más cansad de lo habitual, presentar cambios de ánimo repentinos, problemas para conciliar el sueño e, incluso, falta de deseo sexual. A simple vista, pueden adjudicarse a un estado de tensión y  estrés, sin embargo, esta sintomatología también puede indicar un trastorno  subyacente, que llega a demorar años en diagnosticarse..

El rol de las hormonas

La ciencia estudia por qué el sistema inmunológico femenino ataca a sus propias células y tejidos como si fueran un agente patógeno externo. ¿A qué se debe que algunas mujeres pierden tolerancia con su propia piel, la tiroides, el riñón, el cerebro o  los vasos sanguíneos y los atacan con todo su arsenal defensivo?  

Esta pregunta condujo a inmunólogos y reumatólogos a estudiar los mecanismos que llevan a la fabricación de autoanticuerpos y a la liberación descontrolada de proteínas defensivas inflamatorias (citoquinas) en las personas  que padecen enfermedades autoinmunes.

Si bien todavía hay cuestiones envueltas en el misterio, se produjeron muchos  avances en los últimos tiempos. Por lo pronto, los científicos descubrieron anomalías  en ciertos genes, en uno de los cromosomas X que portan las mujeres, y en las  señales que envían los linfocitos y otras células defensivas del organismo.

Además, determinaron que ciertos estímulos ambientales -como la exposición a  agentes infecciosos, el exceso de sol y el tabaco- son disparadores de algunas  enfermedades autoinmunes. Pero son las hormonas sexuales -principalmente el  estrógeno, pero a veces también la progesterona- las que parecen incidir más  fuertemente en la manifestación de ciertas enfermedades autoinmunes en las  mujeres.

La relación entre las hormonas sexuales femeninas y el sistema inmunológico es  compleja y variable. Algunas células defensivas, como los linfocitos B y T, tienen  receptores para hormonas sexuales y, ante una infección por un virus o una bacteria, el estrógeno puede disparar reacciones defensivas poderosas en las  mujeres, generando gran cantidad de anticuerpos y proliferación de linfocitos.

El problema es que, al resolverse esa infección, el sistema inmunológico de algunas  mujeres continúa reaccionado desproporcionadamente, ahora contra las células y  tejidos de su propio organismo, dando lugar a una enfermedad autoinmune. Se podría decir que el sistema inmunológico de estas mujeres se torna intolerante  contra ella misma debido a la estimulación excesiva del estrógeno, o a la falta de  estrógeno y el exceso de progesterona

En este marco, la investigación científica resulta esencial para descubrir nuevos tratamientos para este tipo de afecciones. En www.unensayoparami.org, el primer buscador en español de ensayos clínicos para Latinoamérica, se encuentra información clara y  accesible sobre ensayos clínicos disponibles en Argentina para  enfermedades autoinmunes, que podrían ayudar a mejorar la calidad  de vida de las personas que las padecen, controlando los síntomas.
 

Te puede interesar

Murió un niño tras caer en una pileta en Saldán

El padre del niño manifestó que éste se encontraba jugando en el patio cuando, por causas que se tratan de establecer, cayó a la piscina de la vivienda.

Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche

Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.

EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.

Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España

El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.