Incaa: Pirovano extiende contratos a más de 40 asesores en medio de anuncios de despidos masivos
Los recortes llegaron al instituto para la promoción pero, la motosierra no habría llegado a empleados del Estado como a diario dice el presidente Milei.
En un contexto de anuncios de despidos masivos en la administración pública por parte del gobierno de Javier Milei, el economista Carlos Pirovano, al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), decidió extender por un mes los contratos de 41 funcionarios del organismo.
Entre los funcionarios que vieron renovados sus contratos se encuentra Cecilia Diez, gerenta de Asuntos Internacionales e Institucionales, quien había firmado una adenda para que el Incaa dispusiera de 110 mil euros anuales para viajes en acuerdo con el Marché de Film francés, con el que se organizaba el festival Ventana Sur.
Otros de los contratos extendidos incluyen:
- Sergio Daniel Alves Mendes: Subgerente de la Unidad de Sumarios Administrativos.
- Mariana Emilse Avramo: Coordinadora de la Cinemateca Nacional.
- Giselle Soledad Couronne: Subgerente de Recursos Humanos y Organización.
- Alejandro Emiliano De Echeandia: Coordinador de Desarrollo de Personal.
- Carlos Alberto Rodríguez: Coordinador de Higiene y Seguridad.
- Sandra Daniela Castro: Coordinadora de Administración de Personal.
La lista continúa con figuras en puestos clave como la Gerencia de Exhibición y Audiencias, la Subgerencia de Desarrollo Federal, la Gerencia de Fiscalización a la Industria Audiovisual, la Gerencia de Fomento a la Producción Audiovisual, entre otros.
La decisión de Pirovano resulta llamativa considerando que se había ganado la simpatía del gobierno de Milei justamente por encarar un proceso de ajuste en el Incaa. Sin embargo, la extensión de estos contratos plantea dudas sobre la real dimensión de los recortes y despidos en el organismo.
En un momento en el que la industria cinematográfica y cultural se encuentra en alerta por los anuncios de achicamiento del Estado, la renovación de estos contratos genera incertidumbre sobre el futuro del Incaa y las políticas de fomento al cine nacional.
La medida, plasmada en una resolución, fue informada por la LPO y se da en medio de un severo proceso de ajuste en el Incaa que ya provocó marchas de actores y referentes de la cultura en defensa de la institución.
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.