Política Por: El Objetivo26 de marzo de 2024

Milei dijo que se darán de baja otros 70 mil contratos de empleados públicos

El Presidente pronunció el discurso de cierre en un encuentro de especialistas y empresarios latinoamericanos, donde castigó con dureza al populismo.

Milei dijo que se darán de baja otros 70 mil contratos de empleados públicos

El presidente Javier Milei destacó hoy que su gobierno ya eliminó 50.000 empleados públicos y dijo que ahora "están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos”.

Milei aseguró que la Argentina vivió durante los últimos veinte años bajo un régimen populista salvaje que llevó al país a una situación “miserable” y aseguró que en la tercera semana de marzo “se frenó la suba de precios”.

Además, Milei destacó la baja de la inflación y consideró que “la verdadera inflación de febrero fue del 7 por ciento, la estamos metiendo dentro de un dígito”

Al pronunciar el discurso de cierre del Foro de Economistas Latinoamericanos en un hotel céntrico, Milei recordó que su gobierno recibió de herencia un déficit financiero equivalente a 17 puntos del Producto Bruto.

Junto a su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado dijo que con “el jefe” -como llama a su hermana- “teníamos claro que si ganábamos era porque la gente estaba harta del populismo”.

Ante expertos de distintos países, Milei dijo estar “orgulloso” de haber dado de baja la obra pública porque se trata de un “foco de corrupción”.

Dijo que su plan de ajuste tienen “mucho de licuadora y mucho de motosierra” y destacó que “ya eliminamos 50 mil cargos públicos y ahora vamos a eliminar 20 mil más, hasta llegar a 70 mil”.

Milei dijo que el Círculo Rojo “cada vez está más analógico y no entiende nada de lo que hacemos. A nosotros la era digital ya no quedó corto”.

El presidente dijo que “la gran cantidad de simios que hay en la política argentina criticaron a la ministra de Capital Humano por terminar con los intermediarios en la entrega de programas sociales”.

Milei dijo que su política en materia social “terminó con los Belliboni de la vida que se quedaban con la mitad de los planes sociales y encima la gente tenía que trabajar como piqueteros”.

“Ahora terminamos con la intermediación y pusimos una línea de denuncias por las que recibimos unas 300 mil denuncias y hay 18 mil causas abiertas”, indicó.

Milei destacó que el riesgo país va caminos a los mil puntos y señaló que ese logro “no abrirá el mercado de capitales”.

“Estamos haciendo un ajuste mucho más fuerte que el que preveían los analistas con una economía que está cayendo menos”, señaló.

El presidente se mostró confiado en que la economía argentina experimentará un recuperación en V, rápida, en medio de duras calificaciones contra los economistas John Maynard Keynes y Karl Marx, a quienes tildó de “empobrecedores”.

Milei dijo que su gobierno está avanzando en reformas “a pesar de la política”.

Dijo que “los políticos no quieren ceder sus curros y buscan mantener sus privilegios, y por eso hicieron caer el DNU en el Senado”.

“Están por un lado los orcos, está la gente que verdaderamente quiere el cambio y están los farsantes delincuentes que quieren el cambio pero les da vergüenza implementarlo, o sea que son la misma porquería que los otros”, disparó Milei.

El presidente dijo que “en tres meses le sacamos la careta”.

Pronosticó, además, que en la elección de medio término “vamos cambiar la configuración del Congreso y vamos a poder meter todas las reformas que ahora no nos dejan”.

Dijo que “el 70% de los argentinos están convencidos de que vamos a derrotar la inflación”.

Señaló que “la gente tiene esperanza, ve que hay luz al final del camino”.

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.