Sociedad Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

Cada vez más jóvenes y adolescentes se vuelven ludópatas con el juego online

La ludopatía y el manejo discrecional del dinero propio son las mayores amenazas para la preocupante cantidad de adolescentes que participa en las apuestas en línea, sin la supervisión de los adultos.

Las apuestas online son una amenaza para los menores de edad. - Foto: Archivo.

Las apuestas en línea están en auge y atrapan a los menores de edad por su fácil acceso a plataformas de casino y juegos asociados a billeteras virtuales por las que se moviliza el dinero. Lo ratifica en el sitio ciberseguridadlatam su director, Daniel Monastersky, quien a su vez está al frente del Centro de Estudios en Ciberseguridad de la Universidad del CEMA (CECIB).

Advierte que la adicción no sólo se incuba en la adrenalina que produce en los jóvenes la participación continua en juegos que ponen a prueba su capacidad para conquistar éxitos, sino que se forma una cadena de intermediación que recibe el nombre de “cajeros”. Son a menudo compañeros de escuela que unen los eslabones que conducen a los casinos en línea y sitios de apuestas.

Un sistema que no es nuevo, porque funciona como el de los antiguos pasadores de quiniela de la era analógica, que conectaba con los quinieleros zonales y a estos con los capitalistas.

Estos “cajeros” modernos recaudan el dinero en colegios, clubes, y a su vez lo destinan a los sitios de apuestas por lo que reciben una comisión. El precoz manejo de dinero, en general por fuera del control de los mayores, los libera a consumir alcohol o estupefacientes.

Zona liberada

La legislación argentina no lo prohíbe y las regulaciones únicamente alcanzaron a la publicidad de las casas de juego en los medios, aunque la imagen estampada de las camisetas de los grandes clubes de fútbol con las inscripciones sin tapujos se reproduzcan públicamente. La edad de iniciación promedio es a los 15 años, pero psicólogas y psiquiatras especializadas en adicciones están recibiendo consultas por chicos de 12 años.

El Global Online Gambling Market aporta cifras sobre este fenómeno, que es mundial y crece a pasos agigantados: en 2020 los juegos de azar online recaudaron 65.316 millones de dólares y se proyectan cerca de 130 mil millones para 2027. En España se estima que el 10% de los apostadores por internet son menores de edad.

Actualmente, existe en la red digital una variada oferta de plataformas de apuestas deportivas, casinos en línea, póker virtual y otras formas de juego, disponibles con solo unos pocos clics. El acceso irrestricto de los adolescentes y los jóvenes, que se encuentran en una etapa crucial de su desarrollo, los torna vulnerables a ser cooptados por ese universo, debido a que "están experimentando una serie de cambios físicos, emocionales y psicológicos, y durante el período de transición de la infancia a la adultez los chicos se enfrentan a una serie de desafíos únicos que los hacen especialmente vulnerables a desarrollar problemas de ludopatía"", explica Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.

Y alerta: "La falta de supervisión por parte de adultos y la disponibilidad de dispositivos electrónicos conectados a internet pueden exponer a los jóvenes a una amplia gama de experiencias en línea, incluidos los juegos de azar, sin las restricciones adecuadas".

Exhorta a las escuelas, los padres y los profesionales de la salud a trabajar juntos para educar a los jóvenes sobre los riesgos del juego en línea y promover hábitos de juego responsables desde una edad temprana.

La vulnerabilidad de los adolescentes y jóvenes frente al juego en línea es el resultado de una interacción compleja de factores individuales, sociales, económicos y culturales. "Es fundamental abordar estos factores de manera integral y proporcionar educación, orientación y apoyo adecuados para ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y tomar decisiones informadas sobre su participación en actividades de juego en línea", reflexiona Dobronich.

Recomienda en consecuencia que se brinde apoyo y tratamiento a aquellos jóvenes que ya están luchando contra la adicción al juego.

Los programas de intervención deben incluir terapia individual y familiar, así como el acceso a grupos de apoyo donde los jóvenes puedan compartir sus experiencias y recibir ayuda de personas que comprenden su situación.

Vacíos legislativos

Desde un enfoque legal, el abogado especializado Monastersky fundamenta en un ejemplo práctico los reparos que le merecen la formación de valores financieros y la percepción del trabajo así como el esfuerzo necesario para ganar dinero de manera legítima y, en ese marco, enfatiza en la necesidad de legislar sobre la participación de los menores en los juegos de línea.

Menciona el testimonio de un adolescente que admitió haber comprado un iPhone con las ganancias obtenidas como “cajero” para graficar la gravedad de que muchos jóvenes encuentren esa vía para generar su propio dinero.

Para enfrentar esta creciente epidemia de apuestas en línea de jóvenes y adolescentes, apela a la responsabilidad de la sociedad y las autoridades para "abordar este problema de manera proactiva y tomar medidas para proteger a los menores de los peligros del juego en línea, la adicción tecnológica y la falta de educación financiera y concientización digital".

 

Te puede interesar

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.