Internacional Por: El Objetivo02 de abril de 2024

La Casa Blanca sugirió a la NASA que establezca una hora estándar para la Luna

Con eso se lograría un punto de referencia para el cronometraje de naves espaciales.

nueva misión a la Luna

La Casa Blanca pidió este martes a la NASA que establezca una hora estándar unificada para la Luna y otros cuerpos celestes, en momentos en que Estados Unidos pretende establecer normas internacionales en el espacio ante la creciente carrera lunar entre naciones y empresas privadas.

El jefe de la Oficina de Política Científica y Tecnológica (OSTP) de la Casa Blanca, Eric Lander, según un memorando al que tuvo acceso Reuters, ordenó a la agencia espacial que trabajara con otras áreas del Gobierno estadounidense a fin de diseñar un plan para finales de 2026 para establecer una denominada Hora Lunar Coordinada (LTC, por sus siglas en inglés).

Las diferentes fuerzas gravitacionales, y potencialmente otros factores, en la Luna y en otros cuerpos celestes cambian la forma en que se desarrolla el tiempo en relación con cómo se percibe en la Tierra.

Entre otras cosas, la hora LTC proporcionaría un punto de referencia para el cronometraje de las naves espaciales y satélites lunares que requieren una precisión extrema para sus misiones.

"El mismo reloj que tenemos en la Tierra se movería a un ritmo diferente en la Luna", dijo en una entrevista Kevin Coggins, jefe de navegación y comunicaciones espaciales de la NASA.

El memorando del jefe de OSTP, Arati Prabhakar, decía que para una persona en la Luna, un reloj terrestre parecería perder un promedio de 58,7 microsegundos por día terrestre y vendría con 
otras variaciones periódicas que desviarían aún más el tiempo lunar de la hora terrestre.

"Piense en los relojes atómicos del Observatorio Naval de Estados Unidos (en Washington). Son el latido del corazón de la nación y lo sincronizan todo. Usted querrá un latido en la Luna", expresó Coggins.

En el marco de su programa Artemis, la NASA pretende enviar misiones de astronautas a la Luna en los próximos años y establecer una base científica que podría ayudar a preparar el escenario para futuras misiones a Marte. 

Un funcionario de OSTP señaló que sin una hora estándar lunar sería un desafío garantizar que las transferencias de datos entre naves espaciales sean seguras y que las comunicaciones entre la Tierra, los satélites lunares, las bases y los astronautas estén sincronizadas.

Las discrepancias en el tiempo también podrían provocar errores en el mapeo y la localización de posiciones en la Luna o en su órbita, dijo el funcionario.

Te puede interesar

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.