Terremoto en Taiwán dejó al menos nueve muertos y más de 700 heridos
El potente sismo se produjo a las 07.58 hora local (2358 GMT) a una profundidad de 15,5 kilómetros justo frente a la costa oriental de Taiwán, según la Administración Meteorológica Central de la isla.
Un terremoto de magnitud 7,4 frente a la costa de Taiwán sacudió este miércoles por la mañana la capital Taipéi, cortando el suministro eléctrico en varias partes de la ciudad y provocando una alerta de tsunami para las islas del sur de Japón y Filipinas que posteriormente fue cancelado ante la baja de la amenaza.
Las estaciones de televisión de Taiwán mostraron imágenes de algunos edificios derrumbados en Hualien, cerca del epicentro del terremoto, y los medios informaron que algunas personas quedaron atrapadas.
El potente sismo se produjo a las 07.58 hora local (2358 GMT) a una profundidad de 15,5 kilómetros justo frente a la costa oriental de Taiwán, según la Administración Meteorológica Central de la isla. Fue el terremoto más fuerte que haya azotado la isla en 25 años, según los medios estatales.
Japón emitió un aviso de evacuación para las zonas costeras de la prefectura sureña de Okinawa. Se esperaba que olas de tsunami de hasta tres metros alcanzaran grandes áreas de la costa suroeste de Japón, según la Agencia Meteorológica de Japón, que estimó preliminarmente la magnitud del terremoto en 7,5, pero luego la aumentó a 7,7.
Un tsunami de 30 centímetros llegó a la isla Yonaguni a las 09.18 local (0018 GMT), dijo la agencia meteorológica japonesa.
La Agencia Sismológica de Filipinas también emitió en principio una advertencia para los residentes de las zonas costeras de varias provincias, instándolos a evacuar a terrenos más elevados, pero luego la canceló.
El terremoto se sintió en Shanghái, señaló un testigo de Reuters. Según medios estatales chinos también se sintió en Fuzhou, Xiamen, Quanzhou y Ningde en la provincia china de Fujian.
El gobierno de la ciudad de Taipéi no recibió ningún informe de daños y el sistema de metro MRT de la ciudad estuvo en funcionamiento poco después.
El operador ferroviario de alta velocidad de Taiwán dijo que no se reportaron daños ni heridos en sus trenes, pero señaló que los trenes sufrirán retrasos mientras realiza las inspecciones.
El Parque Científico del Sur de Taiwán, donde el gigante de semiconductores Taiwan Semiconductor Manufacturing Co tiene una planta, indicó que las empresas estaban operando sin impacto.
La agencia central de noticias oficial de Taiwán reportó que el terremoto fue el mayor que azotó la isla desde 1999, cuando uno de magnitud 7,6 mató a unas 2.400 personas y destruyó o dañó 50.000 edificios en uno de los peores sismos registrados en Taiwán.
La emisora pública japonesa NHK informó a su vez que el terremoto registró una intensidad de "6 superiores" en Hualien de Taiwán en la escala de intensidad de Japón de 1 a 7.
En un terremoto de magnitud 6, la mayoría de los muros de bloques de concreto no reforzados colapsan y a las personas les resulta imposible permanecer de pie o moverse sin gatear, dice la Agencia Meteorológica de Japón.
Japón emitió un aviso de evacuación para las zonas costeras de la prefectura meridional de Okinawa después de que un fuerte terremoto desencadenara una alerta de tsunami, según informaciones de la agencia de noticias Reuters.
Se esperaba que olas de tsunami de hasta tres metros alcanzaran amplias zonas de la costa suroeste de Japón, según la Agencia Meteorológica del país. La alerta se produjo después de que un seísmo muy superficial de magnitud preliminar 7,5 sacudiera el océano cerca de Taiwán.
Un tsunami de 30 cm alcanzó la isla de Yonaguni a las 09.18 hora local (0018 GMT), según la agencia meteorológica japonesa.
Fuente: NA
Te puede interesar
El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza
Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.
Perú: descubrieron un edificio piramidal relacionado con la civilización más antigua de América
Una ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, permitió identificar esta estructura de unos 5.000 años de antigüedad.
Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel
Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.
Avión ambulancia mexicano se estrelló en Filadelfia y hubo al menos 6 muertos
Una aeronave privada cayó en una zona residencial, causando una explosión y varios incendios. Según trascendió se trató de una ambulancia aérea de bandera mexicana. Investigan las causas del siniestro.
Maduro recibió a enviado de Trump para hablar de deportados de Estados Unidos
El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
Confirmaron la identidad del argentino fallecido en el accidente aéreo en Washington
Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años y de nacionalidad chilena.
Murió un argentino en la tragedia aérea de Washington
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
Descartan que haya sobrevivientes tras el accidente aéreo en Washington
El jefe de Bomberos informó que posiblemente no hay supervivientes tras el choque en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Se hallaron 28 cuerpos.
Recuperan 18 cuerpos del río Potomac tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington
A bordo del avión iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tres soldados iban en el helicóptero.
Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac
La aeronave de PSA Airlines colisionó con un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan.
Donald Trump reinstaló el “botón de Coca light” en su despacho
El dispositivo que el flamante presidente de Estados Unidos ya había utilizado en la Casa Blanca durante su primer mandato, sirve para pedir una lata de la bebida.
La ONU confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París
La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026.