Internacional Por: El Objetivo05 de abril de 2024

Milei: "Hay que reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos"

Así se expresó el Presidente en Tierra del Fuego, adonde viajó para reunirse con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson.

Milei: "Hay que reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos"

El presidente Javier Milei viajó a Tierra del Fuego con el objetivo de encontrarse con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en un vuelo que se retrasó porque debió hacer una escala técnica que no estaba prevista en Río Gallegos.

“El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”, sostuvo Milei al hablar brevemente tras el encuentro con Richardson.

La idea del Presidente era viajar a Ushuaia para dar una nueva muestra de sintonía con el gobierno de los Estados Unidos y entrevistarse personalmente con Richardson, quien ayer estuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

El escenario elegido no era casual, ya que Estados Unidos mira con desconfianza el avance de China en la región y en la zona sur de América.

Milei llegó a la provincia sureña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y el del Interior, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Nicolás Posse a bordo de un avión de la Fuerza Aérea, luego de que el viaje se confirmara este mediodía.

El Presidente agradeció “el apoyo del Gobierno de Estados Unidos” y señaló que “los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con Estados Unidos. Es una tradición que tiene en sus bases la libertad y la defensa de la vida”, añadió. 

“Tristemente, la Argentina se apartó por mucho tiempo de esas ideas. Hoy las estamos volviendo a abrazar”, insistió Milei y expresó su “preocupación” por el hecho de que “occidente corre peligro” por las ideas populistas y comunistas que se manifiestan en la región. 

Destacó que “es importante reforzar los lazos de amistad con Estados Unidos” y al respecto anticipó que “el Centro logístico que se constituirá será el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida”. 

“Vamos seguir reclamando nuestro derecho soberano en la Antártida. Muchos gobiernos se han llenado la boca hablando de soberanía, pero no han hecho nada por ella, por proteger nuestras fronteras del narcotráfico ni del terrorismo islámico”, remarcó. 

Finalmente puntualizó que “el mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”.  

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.