Sociedad Por: El Objetivo06 de abril de 2024

La formación docente inició su año académico en la provincia de Córdoba

La oferta está distribuida a lo largo y a lo ancho del territorio provincial para que todos los interesados/as puedan acceder a una titulación que los habilitará para el desempeño profesional a futuro.

La formación docente inició su año académico en la provincia de Córdoba - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el 3 de abril dio inicio el ciclo académico en el Nivel Superior en la Provincia en las 54 instituciones de formación docente, que se ubican en los cuatro puntos cardinales de la provincia.

Este año ingresaron 6.435 estudiantes y 10.498 continúan su formación con el cursado de la carrera docente en los establecimientos superiores de gestión estatal.

Los cordobeses tienen la posibilidad de asistir a un instituto de educación superior para trazar los destinos de su futuro profesional, formándose en instituciones donde el conocimiento y la experiencia de los/as docentes hacen muchos aportes para el fortalecimiento de los planes y proyecto de vida de cada estudiante.

Las carreras de formación docente que se pueden estudiar son más de 20, entre las que se cuentan el Profesorado de Lengua y Literatura; Profesorado de Música; Profesorado de Inglés; Profesorado de Historia; Profesorado de Física; Profesorado de Educación Física; Profesorado de Artes Visuales; Profesorado de Educación Primaria.

El inicio de las actividades académicas, para quienes ingresan a primer año, tuvo lugar a inicios del mes de marzo con el cursado del Seminario El Oficio de ser Docente.

Un espacio de tiempo que introduce a los/as estudiantes al conocimiento de aquellos aspectos relevantes que se vinculan con la docencia, la enseñanza, las escuelas y sus particularidades como así también las características de quienes aprenden: los estudiantes.

La oferta está distribuida a lo largo y a lo ancho del territorio provincial para que todos los interesados/as puedan acceder a una titulación que los habilitará para el desempeño profesional a futuro.

A partir de este año, además, el Gobierno de la Provincia amplió a más de 30 Institutos de Educación Superior para que todos los profesionales – estén o no insertos en el Sistema Educativo Provincial – puedan acceder y cursar el Trayecto Pedagógico para Graduados no Docentes.

De ese modo, el Ministerio de Educación posibilita que en cada escuela haya más profesionales con formación pedagógica que enseñan, alfabetizan y forman a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que habitan el territorio cordobés.

El Ministro de Educacion Horacio Ferreyra sostuvo “desde la Provincia, por decisión de gobernador Martín LLaryora, trabajaremos en la jerarquización y articulación de la educación superior para que más cordobeses y cordobesas tengan acceso a la educación superior en el marco de la educación permanente, pudiendo acceder a carreras de formación docente, pero también de formación técnica. Es por ello, que a este desafío se suma el de federalizar la Universidad Provincial Córdoba”.

Profundizando el lema: con educación es posible tu futuro profesional y tu proyecto de vida, el Gobierno de Córdoba avanza también en el sostenimiento de la oferta de Nivel Superior y en su jerarquización, trabajando conjuntamente con la Universidad Provincial de Córdoba, a través de la cual más cordobeses tienen la posibilidad de acceder a un título universitario sin necesidad de abandonar su lugar de residencia, o bien alcanzar un grado académico  superior y así desarrollarse como profesional de un área determinada del conocimiento. 

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.