Dengue: lugares y horarios de atención en la ciudad de Córdoba
El Ministerio de Salud de la Provincia y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba cuentan con espacios de atención todos los días, las 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Provincia y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba informaron a los vecinos que, ante la presencia de síntomas compatibles con dengue, es necesario concurrir lo antes posible al centro de salud más cercano.
La Provincia cuenta con 16 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la ciudad, a los cuales se puede acudir para una consulta temprana por esta enfermedad.
Además, todos los hospitales provinciales de capital son centros de referencia y están capacitados para brindar atención y contención las 24 horas a personas que presenten la patología. En esta misma línea, se encuentran los hospitales municipales.
A continuación, el detalle de los espacios y horarios de atención para síntomas compatibles con dengue.
Atención de lunes a viernes de 8 a 19 horas
- CAPS Chingolo
- CAPS Zepa
- CAPS Villa Boedo
- CAPS Ciudad de los Cuartetos
- CAPS Villa Retiro
- CAPS Ampliación Ferreyra
- CAPS Ampliación Cabildo
- CAPS Mi Esperanza (sábado las 24 horas)
- CAPS General Savio
- CAPS Ciudad de los Niños
Atención de lunes a domingo, las 24 horas
- CAPS Villa Angelelli
- CAPS Sol Naciente.
- CAPS Ciudad Evita.
- CAPS Ciudad de Mis Sueños.
- CAPS Ciudad Parque Las Rosas.
- CAPS Juan Pablo II.
Hospitales Provinciales en Capital
Todos los hospitales cuentan con consultorios febriles de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Además, se reforzó la atención en consultorios externos en los hospitales Misericordia, Eva Perón y Elpidio Torres.
Centros de Salud
Se recuerda a la ciudadanía que para optimizar la recepción, cuidado y tratamiento, aquellos que presenten síntomas leves deberán dirigirse a los establecimientos de atención primaria.
Estos son los Centros de Salud que atienden en horario extendido:
- Centro de Salud de barrio Pueyrredón de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio Santa Ana de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio José Ignacio Díaz III de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio Villa Adela de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio Arguello IPV de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio Congreso de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio Estación Flores de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio Parque Futura de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio El Libertador de 7 a 17 horas.
- Centro de Salud de barrio Los Sauces de 7 a 18 horas.
- Centro de Salud de barrio San Jorge de 7 a 18 horas.
- Centro de Salud de barrio Comercial de 7 a 18 horas.
- Centro de Salud de barrio Guiñazú de 7 a 18 horas.
- Centro de Salud de barrio Arenales de 7 a 18 horas.
- Centro de Salud de barrio Villa La Merced de 7 a 18 horas.
- Centro de Salud de barrio Mosconi de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Ferreyra de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Villa Libertador de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Coronel Olmedo de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Parque República de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio San Roque de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Albert Sabin de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Ituzaingó de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Villa Bustos de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Maldonado de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Yapeyú de 7 a 19 horas.
- Centro de Salud de barrio Parque Liceo II de 7 a 19 horas.
- DEM Centro de 7 a 17 horas.
- DEM Oeste de 7 a 17 horas.
Se pueden geolocalizar los Centros de Salud ingresando en el siguiente mapa interactivo.
Para los casos graves se recomienda acudir a los Hospitales de Pronta Atención, el Infantil, de Urgencias o Príncipe de Asturias.
Los hospitales se reservan para la atención y derivación de personas gestantes, con comorbilidades o que presenten síntomas como dolor abdominal intenso; vómitos persistentes; acumulación de líquidos o edemas; sangrado de encías, nariz o genitales; materia fecal oscura u orina con sangre; mareos o desmayos.
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.