Política Por: El Objetivo10 de abril de 2024

La Libertad Avanza removió a Zago como jefe de bloque en Diputados por el cordobés Bornorini

El reemplazante Gabriel Bornorini, quien preside la comisión de Legislación General, cabecera del debate de la ley ómnibus. La votación fue por unanimidad.

La Libertad Avanza removió a Zago como jefe de bloque en Diputados por el cordobés Bornorini

En plena crisis por el escándalo vinculado a la designación de Marcela Pagano al frente de la comisión de Juicio Político, el bloque de La Libertad Avanza decidió hoy correr de la conducción del bloque a Oscar Zago, por sus diferencias con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y designaron como reemplazante al cordobés Gabriel Bornoroni.

En un encuentro a puertas cerradas que empezó poco antes de las 21 en el Salón Blanco del Palacio Legislativo, se reunieron 36 diputados para reorganizar la conducción del bloque, y el desplazamiento de Zago y su reemplazo por Bornoroni fueron votados por unanimidad.

"Si quieren que deje la presidencia, lo hago", había manifestado más temprano con resignación quien todavía fungía como jefe de bloque, a sabiendas de que se encontraba en la cuerda floja, con acusaciones sobre indisciplina partidaria, y críticas respecto a su supuesta incapacidad para “contener” las distintas visiones que hay al interior de la fuerza.

Ni Zago ni Pagano asistieron a la reunión del bloque, mientras que Menem sí fue de la partida al encuentro citado de urgencia para decidir cómo se reordenaría la fuerza política a escasos días del reinicio del tratamiento de la ley ómnibus.

Tras ser ungido como nuevo jefe de bloque, Bornoroni tomó contacto con la prensa y muy sonriente aprovechó para agradecer a sus colegas por la decisión, al tiempo que señaló que “queda por delante un trabajo muy importante”.

"Hoy me toca a mí, mañana le puede tocar a otro diputado. No es que un diputado tiene que estar para siempre en la conducción del bloque. Es aleatorio. Podría dentro de un tiempo estar otro diputado tranquilamente y eso lo decide el bloque, que es lo que decidió hoy", agregó ante una consulta puntual de Noticias Argentinas. 

El porteño había quedado en las últimas horas en una situación conflictiva dentro de su espacio político luego de que esta mañana desautorizara públicamente a Menem al promover la designación de Pagano al frente de la comisión de Juicio Político pese a que la reunión había sido previamente suspendida por el presidente de la Cámara baja.

La mencionada comisión había sido convocada para este miércoles a las 11 hs con la finalidad de conformar sus autoridades, y un sector del oficialismo encabezado por Zago impulsaba la designación formal de Pagano como presidenta.

Según fuentes parlamentarias del oficialismo a las que NA tuvo acceso, el riojano tenía otros planes y pretendía colocar allí a un leal como Alberto “Bertie” Benegas Lynch, e incluso habría recibido el aval de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

En este marco de versiones cruzadas, sucedió lo insólito. A las 10.59 llegó a las casillas de mail de los integrantes de la comisión la comunicación de que la reunión había sido suspendida por decisión del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Luego de que algunos diputados opositores se quejaran a viva voz, fue el turno de Zago, quien en lugar de defender al presidente de la Cámara de su propio espacio político lo expuso políticamente.

“El presidente de la Cámara de Diputados no nos comunicó a los miembros de esta comisión que se iba a suspender, por eso estamos presentes aquí. Nos hemos enterado en este preciso momento. Estamos cuatro miembros, falta un solo miembro de nuestro bloque. Pedimos disculpas de nuestro bloque”, expresó.

Le salió al cruce un diputado de su mismo bloque, Lisandro Almirón, quien acusó a Zago de haberse cortado solo, de “no representar los intereses de La Libertad Avanza” y de “faltarle el respeto” a Menem. 

“Mi posición es hacer la reserva de la presidencia porque hay un integrante de La Libertad Avanza que preside este Congreso al cual se le está faltando el respeto en muchas cosas y no puede el presidente del bloque consentir esas cosas”, fustigó, mientras a tan sólo un metro Zago exhibía una risa nerviosa, y Pagano giraba la cara con incomodidad.

Después de un tenso intercambio, los diputados de la comisión que estaban allí presentes desafiaron la instrucción del riojano y avanzaron con la votación de las autoridades.

Esa votación fue desconocida por Menem, que señaló que nada de lo actuado en la reunión tenía validez alguna porque había sido suspendida previamente a su inicio, y convocó a una nueva reunión para el jueves que viene a las 11 hs.

Más tarde, tanto Zago como Pagano defendieron su postura y coincidieron en señalar que el sábado pasado hubo una comunicación con el presidente Javier Milei, quien de acuerdo a esta versión habría dado el OK para poner a la periodista libertaria al frente de Juicio Político.

No obstante, si Menem actuó de la manera en que lo hizo, congelando la formalización de Pagano en la conducción de esa comisión, no fue de forma unilateral sino que debió haber recibido instrucciones y respaldo por parte de Karina Milei.

En la reunión del bloque estuvieron 36 diputados de los 41 que tiene el bloque, entre ellos, los mencionados Menem, Benegas Lynch, Almirón y Bornoroni, y José Luis Espert, Lilia Lemoine, Carlos D'Alessandro, Nicolás Mayoraz, Juliana Santillán, Lisandro Almirón, Pablo Ansaloni, Carlos Zapata y Alida Ferreyra.

Te puede interesar

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.