Milei participó de manera virtual de la compra de los aviones F-16 en Dinamarca
Luego de haber suspendido la visita a raíz del conflicto en Medio Oriente, el mandatario presenció la firma del convenio por la adquisición junto a su ministro de Defensa, Luis Petri.
El presidente Javier Milei participó de la firma de convenios por la compra de los veinticuatro aviones F-16 en Dinamarca. Lo hizo de manera virtual, luego de haber suspendido su visita al país europeo a raíz del conflicto abierto en Medio Oriente.
Vía Zoom, el mandatario protagonizó un breve intercambio junto a su ministro de Defensa, Luis Petri, quien se encuentra presente en Copenhague para formalizar la compra de los 24 aviones de combate F-16 destinados fortalecer la Fuerza Aérea.
“Muchas gracias presidente y comándate en jefe de las fuerzas armadas, un agradecimiento de todas las fuerzas, y simplemente decirle que usted está transformando el país, está sacando a la Argentina de décadas de decadencia y llevando las banderas de la libertad a todos los rincones del mundo y esto también se siente y resuena en Dinamarca”, destacó el funcionario nacional.
Por su parte, el jefe de Estado resaltó la tarea de los miembros del Gabinete al que calificó de “grandes seres humanos, extremadamente talentosos” y cerró con su arenga típica: “¡Viva la Libertad, carajo!”.
De cara a su ministro, remarcó que “esta tarea que estamos llevado acabo solamente es posible porque estoy acompañado de un gran gabinete, con grandes personas, grandes seres humanos y extremadamente talentosos”.
"Esto es posible gracias a este gabinete maravilloso del cual formas parte. Como corresponde, la arenga libertaria… Viva la Libertad Carajo”, se lo escuchó cerrar a Milei mientras Petri agitaba el puño al grito de “Viva”.
Se trata de la compra de 24 aviones caza F16 Fighting que la Argentina adquirió producto de la cooperación con el Gobierno de Estado Unidos. El titular de la cartera de Defensa se reunió con su par danés, Troels Lund Poulsen, para avanzar en los contratos.
La idea original era que el Presidente extendiera su gira internacional y viajara desde los Estados Unidos a Dinamarca, para asistir a la firma de convenios. Incluso, tenía previsto volar como copiloto en uno de los cazas militares F- 16. Para ello, se efectuó chequeos médicos, a fin de determinar si estaba en condiciones de hacer el viaje de prueba.
Pero sus planes se vieron impedidos tras el ataque de la República Islámica de Irán al Estado de Israel, hecho que obligó al jefe de Estado a regresar el mismo domingo al país para encabezar un comité de crisis para monitorear el conflicto en Medio Oriente. En su lugar, fue Petri el representante argentino en cerrar los acuerdos.
Fuente: NA
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.