Política Por: El Objetivo16 de abril de 2024

Milei participó de manera virtual de la compra de los aviones F-16 en Dinamarca

Luego de haber suspendido la visita a raíz del conflicto en Medio Oriente, el mandatario presenció la firma del convenio por la adquisición junto a su ministro de Defensa, Luis Petri.

Milei participó de manera virtual de la compra de los aviones F-16 en Dinamarca - Foto: gentileza

El presidente Javier Milei participó de la firma de convenios por la compra de los veinticuatro aviones F-16 en Dinamarca. Lo hizo de manera virtual, luego de haber suspendido su visita al país europeo a raíz del conflicto abierto en Medio Oriente. 

Vía Zoom, el mandatario protagonizó un breve intercambio junto a su ministro de Defensa, Luis Petri, quien se encuentra presente en Copenhague para formalizar la compra de los 24 aviones de combate F-16 destinados fortalecer la Fuerza Aérea.

“Muchas gracias presidente y comándate en jefe de las fuerzas armadas, un agradecimiento de todas las fuerzas, y simplemente decirle que usted está transformando el país, está sacando a la Argentina de décadas de decadencia y llevando las banderas de la libertad a todos los rincones del mundo y esto también se siente y resuena en Dinamarca”, destacó el funcionario nacional.

Por su parte, el jefe de Estado resaltó la tarea de los miembros del Gabinete al que calificó de “grandes seres humanos, extremadamente talentosos” y cerró con su arenga típica: “¡Viva la Libertad, carajo!”.

De cara a su ministro, remarcó que “esta tarea que estamos llevado acabo solamente es posible porque estoy acompañado de un gran gabinete, con grandes personas, grandes seres humanos y extremadamente talentosos”.

"Esto es posible gracias a este gabinete maravilloso del cual formas parte. Como corresponde, la arenga libertaria… Viva la Libertad Carajo”, se lo escuchó cerrar a Milei mientras Petri agitaba el puño al grito de “Viva”.

Se trata de la compra de 24 aviones caza F16 Fighting que la Argentina adquirió producto de la cooperación con el Gobierno de Estado Unidos. El titular de la cartera de Defensa se reunió con su par danés, Troels Lund Poulsen, para avanzar en los contratos.

La idea original era que el Presidente extendiera su gira internacional y viajara desde los Estados Unidos a Dinamarca, para asistir a la firma de convenios. Incluso, tenía previsto volar como copiloto en uno de los cazas militares F- 16. Para ello, se efectuó chequeos médicos, a fin de determinar si estaba en condiciones de hacer el viaje de prueba.

Pero sus planes se vieron impedidos tras el ataque de la República Islámica de Irán al Estado de Israel, hecho que obligó al jefe de Estado a regresar el mismo domingo al país para encabezar un comité de crisis para monitorear el conflicto en Medio Oriente. En su lugar, fue Petri el representante argentino en cerrar los acuerdos. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.