Política Por: El Objetivo16 de abril de 2024

Milei dejará de viajar en vuelos comerciales por cuestiones de seguridad

Se trata de una recomendación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que pidió extremar la protección del Presidente.

Milei dejará de viajar en vuelos comerciales por cuestiones de seguridad

El presidente Javier Milei dejará de volar en aviones de línea por cuestiones de seguridad, según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

Se trata de una recomendación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien pidió extremar la protección del Jefe de Estado y alertó que no están dadas las condiciones para que continúe trasladándose en vuelos comerciales como lo hizo desde el inicio de su gestión.

Al respecto, el funcionario nacional detalló que el Ministerio de Seguridad elevó un informe en el que advirtió sobre “ciertos riesgos” en vuelos de línea o comerciales, y especificó que el Presidente “no puede viajar más” en dichos vuelos.

“Efectivamente el Presidente dejará de usar aviones comerciales”, subrayó, y adelantó que la administración trabaja en implementar las recomendaciones. 

Con compromisos internacionales programados, el Gobierno deberá avanzar en concretar la instrumentación de la recomendación dado que el 18 y 19 de mayo el mandatario dará el presente en un acto de Vox, el partido ultraderechista de Santiago Abascal, y un mes después viajará a Italia a participar de la Cumbre del G7 en Italia. También volverá España el 21 de junio para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, por ser considerado un referente del liberalismo.

La advertencia de Bullrich se contrapone la decisión que tomó el propio Milei al desembarcar en Casa Rosada de no utilizar la flota de aviones presidencial. Incluso, llegó hasta evaluar la venta del ARG-01, avión que compró el expresidente Alberto Fernández en reemplazo del Tango 01, que finalmente será traspasado a la Fuerza Aérea.

Al respecto, Bullrich planteó en declaraciones a LN+, que si bien “no hay plata”, se debe "cuidar al Presidente” respecto a la medida del mandatario de trasladarse en vuelos de línea para abaratar costos. 

“Hay que considerar que la Argentina está en una etapa de austeridad muy fuerte, pero también tenemos que cuidar al Presidente. No es lo mismo un avión de línea donde hay un montón de personas, de equipaje, de situaciones que se pueden dar, a un avión controlado total y absolutamente por nosotros, por la seguridad presidencial, por la Casa Militar, por los pilotos de la Fuerza Aérea”, sostuvo la funcionaria.

En el marco de la visita del Presidente a Suiza, donde participó del Foro Económico de Davos, el jefe de Estado aseguró el modo de viajar le permitió el Gobierno “ahorrar unos 392.000 dólares".

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.