La Municipalidad de Córdoba abre una nueva convocatoria del Programa Ciudad Activa
Hay tiempo hasta el 13 de mayo para inscribirse solicitando el formulario en el correo ciudadactiva@cordoba.gov.ar o por mensaje de WhatsApp al teléfono 351-2021108.
La Municipalidad de Córdoba invita a organizaciones del tercer sector a participar de una nueva edición del Programa Ciudad Activa.
Este programa municipal, a cargo de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, financia proyectos con impacto positivo en lo social, ambiental, y económico, desarrollados por organizaciones del tercer sector.
En esta tercera edición, se suma a la convocatoria la Secretaría de Comunicación y Cultura, con una segunda línea vinculada a las Industrias Culturales, Creativas e Innovadoras, expandiendo las posibilidades a los 8 subsectores (audiovisual, artes visuales, artes escénicas, artesanías, música y arte sonoro, diseño, editorial y gastronomía), los cuales podrán postularse y tener la posibilidad de acceder al financiamiento y acompañamiento de la Municipalidad para la ejecución de sus proyectos.
Quienes se postulen serán acompañados por equipos técnicos de la Dirección General de Innovación Social, de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, quienes brindarán asesoramiento para una correcta presentación.
Luego, un comité evaluador compuesto por referentes de universidades, del mundo emprendedor y de organizaciones del tercer sector recibirá la postulación.
Cada proyecto podrá ingresar en las siguientes categorías: educativos, ambientales, productivos, culturales y/o tecnológicos.
Aquellos que queden seleccionados recibirán el financiamiento necesario que provendrá del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, aportado por un porcentaje preestablecido de los comercios adheridos.
De igual modo, los proyectos que no resulten finalistas, si lo quieren, pueden acceder a la misma capacitación para llevar adelante sus proyectos.
Los interesados pueden solicitar el formulario de inscripción por correo electrónico a ciudadactiva@cordoba.gov.ar o por mensaje de whatsapp al teléfono 351-2021108. Los proyectos se recibirán al mail hasta el día 13 de mayo, inclusive.
El anuncio de la nueva convocatoria fue realizado por el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava, quien destacó el trabajo articulado que se viene desarrollando entre el sector público con el privado, generando soluciones para los vecinos y apostando a más y mejores políticas sociales de fondo.
Sobre Tarjeta Activa
Es la primera iniciativa pública latinoamericana en involucrar colaborativamente al Estado, los comercios, la banca ética -con el apoyo de Bancor y Mastercard- y las organizaciones del tercer sector en una economía con un fin común en la que todos ganan.
La iniciativa puesta en marcha a principios de 2021, tiene como objetivo primordial reactivar el consumo de los comercios de la ciudad de Córdoba, fortaleciendo la actividad de los negocios de cercanía, ayudando a la generación de empleo y a la producción local con más de 30 mil tarjetas emitidas, más de 900 comercios adheridos, más de 800 mil operaciones aprobadas, recargándose más de 14 mil millones de pesos en el programa Ciudad Activa.
Mauro Brocanelli, gerente de farmacias líder señaló al respecto: “Contar con la Tarjeta Activa es un beneficio para todos. Al comercio le permite incrementar unidades en el ticket, quien la tiene recibe un descuento adicional que sin esa tarjeta no lo recibiría y a la vez como empresa sentimos que estamos aportando algo a la sociedad. Sabemos que esos fondos van en parte al desarrollo de proyectos lo que genera a la larga otro tipo de movimientos”.
Sobre Ciudad Activa:
Es un programa de la Secretaria de Politicas Sociales y Desarrollo Humano, financiado con el Fondo Solidario de la tarjeta Activa, que busca impulsar y fortalecer proyectos sociales que tengan un impacto positivo y que contribuyan y beneficien de manera directa a organizaciones sociales de Córdoba.
Se trata de un acompañamiento económico y técnico que se realiza a los proyectos seleccionados o ganadores.
La del 2024 será su tercera edición. Durante la gestión del intendente Martín Llaryora, se realizaron dos convocatorias entre octubre del 2022 a mayo del 2023, en las que se presentaron 140 proyectos, de los cuales se financiaron 53.
Es importante destacar que, aquellos proyectos que no fueron seleccionados, accedieron a la misma capacitación y apoyo técnico a fin de que pudieran desarrollar su presentación, y poder participar en nuevas convocatorias, como también postularse frente a otros organismos que propicien la financiación de los mismos.
En esas dos ediciones más de $90.500.000, provenientes del Fondo Solidario de Tarjeta Activa, sirvieron para financiar propuestas con impacto positivo, en rubros gastronómicos, ecológicos, horticultura, comercio, mobiliario y jardinería.
Además, en jugueterías, cuidado femenino, salud, fortalecimiento de cooperativas, tecnología, entre otros.
Proyectos seleccionados en primera persona:
La Asociación Civil Corazones Felices, que se dedica al rubro textil, fue una de las instituciones seleccionadas.
Mónica Gargate, integrante de la asociación destaca que Ciudad Activa fue para ellos “una salida fundamental para sus necesidades.” Gracias a quedar seleccionados y con el porcentaje de dinero otorgado pudieron comprar máquinas, y su espacio progresó. “Para nosotras es una alegría el saber que realmente esto va creciendo”.
Otro de los proyectos elegidos fue el de la Cooperativa Corteza del Chañar que produce cosmética natural.
Aylen, integrante de la cooperativa manifestó que “Activa es muy útil y bastante realista para, con la condición de muches, muchas y muchos trabajadores en Argentina que se generan su propio trabajo”. El financiamiento recibido les sirvió para mejorar la calidad de las herramientas que tenían para desarrollar su emprendimiento.
“Ciudad Activa colabora a que haya mas movilidad social, a que un proyecto nazca pequeño y que pueda agrandarse y seguir creciendo y sostenerse en el tiempo”, resaltó.
A su vez, Martín Scheimber, presidente de fundación Pircas, organismo que se dedica a la generación de oportunidades para personas de bajos recursos destacó “Ciudad Activa nos permitió equipar el taller en el que estamos ahora, comprar equipamiento, reparar algunas maquinas que no estaban en funcionamiento y mejorar la iluminación del taller, ayudando a que la experiencia de la gente que pasa por el espacio sea mejor y más fructífera”.
“Ciudad Activa tiene el rol de hacer ver y notar que hay una necesidad y que todos somos responsables, no solo el estado”.
Te puede interesar
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.